
Marielos
CARAVANA DEL ZORRO EDICION 58
Como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación se realizó la edición 58 de la tan esperada Caravana del Zorro que año con año aglutina a más de 40 mil apasionados por las motos a rodar con una misma dirección, Esquipulas.
El punto de reunión fue en la Plaza de la Constitución y desde una noche antes empezaron a llegar los primeros. En cada momento los peregrinos se iban sumando hasta abarrotar la Plaza de la Constitución. Mientras esperaban, los patrocinadores de la Caravana del Zorro, realizaron diferentes concursos, además las hermosas modelos también estuvieron presentes incluyendo las de Pasión por las Motos. Además, se colocaron calcomanías de Pasión por las Motos a todos los pilotos responsables que usaron su casco para este y por siempre rodar seguros en las rutas.
Se contó con el valioso apoyo de las instituciones del Departamento de Tránsito, así como de Provial para velar por la seguridad de los asistentes, así como un grupo denominado Voluntariado Biker que se organizó desde semanas atrás para reportar cualquier anomalía dentro de la ruta. Como siempre se dieron las indicaciones que no permitirían más de dos personas en moto, ni menores de edad y todos debían de participar con casco, ya que de lo contrario serian multados por las autoridades correspondientes.
Como es costumbre, los asistentes vistieron sus mejores disfraces que le dan colorido a este evento, se vieron zorros, payasos, muñecos y hasta el reconocido Pedro Infante.
Al dar las 7 de la mañana, iniciaron los actos protocolarios dando la bendición a los participantes, así como Eddy Villadeleón El Zorro dio las recomendaciones de la ruta para luego encender los motores y de esta forma escribir la historia de la Caravana del Zorro edición 58.
Los primeros en salir fue la Caravana de Avanzada, que iba liderada por tres grandes personajes del motociclismo, seguida por las autoridades de apoyo y luego el gran protagonista, Eddy Villadeleón acompañado de todo el Voluntariado Biker y atrás todos los participantes que sin importar cilindrada de moto, ni marca, dieron un gran realce al evento.
Eddy Villadeleón, El Zorro, viajó acompañado de su pareja Lucy Rodas, quien es su mano derecha y lo acompañó en toda la organización y ruta de este magno evento. Además, fueron escoltados por un grupo de motociclistas que velaron por la seguridad y resguardo de esta hermosa pareja que iba saludando en todo el recorrido a la conglomeración que los esperaba con pancartas, pitos y muchos aplausos, mientras se podía y la caravana hacia una leve parada, algunos aprovecharon a tomarse una fotografía con los protagonistas.
Nuestros directores hicieron la ruta a bordo de una KTM Super Adverture mil dos noventa gracias a Masesa y nuestro equipo de producción a bordo de una Benelli TRK 502 gracias a Masesa, las cuales se comportaron de una forma impresionante pudiendo hacer la cobertura completa de este gran evento.
La Caravana del Zorro tomo la ruta acostumbrada pasando por Llano Largo, Sanarate, Guastatoya, El Rancho, San Cristobal Acasaguastlán, Teculután, Río Hondo, Zacapa, Chiquimula hasta llegar a Esquipulas.
Durante el recorrido las empresas patrocinadoras los esperaban con los pits de apoyo, siendo el primero el de Grupo UMA que se ubicó en el km. 84.2 quien dio soporte mecánico a todos los que lo necesitaran, así como hidratación y coloco calcomanías a los asistentes.
Los kilómetros siguieron sumando y nuestro equipo de producción recargo baterías en el Restaurante Sarita El Rancho que también recibió a los zorros peregrinos con una gran atención.
Durante la ruta, se iban sumando más participantes que no necesariamente salieron desde la Plaza de la Constitución sino que se agregaron desde otro punto del país.
En el Km. 85 fue VRC en conjunto con Italika que los iba saludando, entregándoles agua y artículos promocionales. Más adelante en el Km. 100 el equipo de Pasión por las Motos saludo a los zorros peregrinos, colocándoles la calcomanía al casco y a la moto, realmente este evento es una fiesta para el gremio del motociclismo en Guatemala siendo la Caravana más grande de Latinoamérica.
Cadisa con Motos Freedom también estuvo presente en el kilómetro 169 con un gran escenario y hermosas modelos, así como soporte mecánico e hidratación.
Ya eran solamente 50 kilómetros los que hacían falta para llegar a la Capital de la Fe, Esquipulas. En todo el recorrido se percibió la hermandad biker, rodaron motoclubes completos provenientes de diferentes puntos del país, así como bikers independientes, que con un mismo destino rodaron 222 kilómetros hasta llegar a Esquipulas.
Nuevamente como parte de la seguridad de los esquipultecos, las autoridades locales prohibieron el acceso en motocicleta en el Boulevar Quirio Cataño, y la ley seca desde el 1 de febrero hasta el 3 de febrero en todo el municipio, por lo que se vivió un ambiente tranquilo en todo Esquipulas. La Municipalidad de Esquipulas en su página de Facebook público el pasado 3 de febrero un comunicado de agradecimiento a todas las instituciones involucradas así como a la población en general, el apoyo brindado para que la visita de la Caravana del Zorro se llevará a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad.
La Ciudad de Esquipulas se ha caracterizado por ser uno de los lugares de peregrinaje más importantes de América Latina, ya que en ella se encuentra la basílica de Esquipulas, hogar del Cristo Negro, venerado por la Fe Católica del país, México y de toda Centroamérica.
EXPEDICIÓN POLARIS RUMBO A ESQUIPULAS
La disciplina del 4x4 sigue creciendo y con esto también los eventos, esta vez fue Polaris quien convocó a una Expedición con destino a Esquipulas.
Durante la ruta se vivió una ruta ruta llena de adrenalina, paisajes y compañerismo al 100%, el evento se llevó a cabo el 12 y el 13 de enero. La salida fue desde la Finca La Cieneguiña a las 8 de la mañana en donde recorrieron alrededor de 250km rumbo a Esquipulas, viviendo así una experiencia de dos días llenos de mucha adrenalina y experiencias inolvidables.
HERO HUNK 200R
Hero MotoCorp, presentó la nueva HUNK 200R, la cual ya es un éxito en su categoría por la combinación de excelentes prestaciones a un precio incomparable. Este modelo llegó para satisfacer las necesidades de los conocedores de motos. La nueva motocicleta ofrece innovación, tecnología, comodidad, estilo y seguridad para un un ambiente urbano, asimismo posee una estética particularmente llamativa, perfecta para quien busca un trasporte eficaz y atraer miradas.
Francisco Parra, piloto 5 veces campeón del campeonato nacional, tuvo la oportunidad de hacer una prueba en el Autódromo Pedro Cofiño, para poner a prueba la motocicleta y disfrutar de todas sus innovaciones.
En cuanto a las especificaciones la nueva HUNK 200R viene equipada con un motor monocilíndrico de 18.4HP y un torque de 17.1 NM a 6500 rpm. Horquilla delantera telescópica y suspensión trasera con monoshock regulable en 7 posiciones. Ambas ruedas cuentan con freno de disco, el delantero de 276 mm y el trasero es de 220 mm. Asiento anatómico ergonómico, aura de luces LED y tablero análogo digital. Los colores disponibles son azul, rojo y negro.
“Dentro de las novedades que tiene esta moto para la categoría 200, son los frenos ya que están muy bien dimensionados, haciéndola una moto muy divertida y segura, porque deja profundizar mucho antes de poder entrar en la curva. El monoshock viene ajustable en 7 posiciones y también hace que la moto sea súper ágil” dijo Parra después de las primeras pruebas en el asfalto.
Hero en este modelo innova con su tecnología de “Torque Bajo Demanda”, la cual busca que la motocicleta tenga fuerza y respuesta en todo momento, con una curva de torque muy plana, respecto a esta caracterísitca Francisco resaltó: “El torque de la moto es algo que se puede resaltar muy bien, desde revoluciones bajas la moto mantiene un muy buen torque, la hace una moto muy adecuada para un circuito apretado como este, tiene una caja que se siente bastante corta, acelera bastante rápido entre curva y curva”
Esta es la primer motocicleta de Hero con llanta Rin 17”, además cuenta con llantas mas anchas que cualquiera de sus hermanas, la llanta trasera es 130/70 de agresivo diseño. “De fábrica viene con un compuesto mejorado en llantas, MRF junto con Hero desarrollaron este compuesto que es bastante suave para que tenga mejor tracción, de verdad se siente muy bien, mucho mejor agarre!
Además de ser un compuesto suave, MRF mejora la tracción en mojado, tuvimos la oportunidad durante el test de probar las llantas en lluvia, así que es una moto que viene siendo muy divertida desde que sale de la agencia para cualquier situación” Enfatizó el piloto.
Para probar esta motocicleta puedes acercarte a la agencia central de Hero, ubicada en la 12 calle 5-57 zona 9 y solicitar tu test drive o comunicarte por whatsapp al 4229-0000 y pedir mayor información.
LA NOCHE DEL ZORRO EN VRC
Con la presencia de Eddy Villadeleón El Zorro y la comitiva de apoyo, VRC abrió las puertas de su agencia en zona 4 para recibirlos con muchas sorpresas el pasado 23 de enero a partir de las 5 de la tarde, ya que ofrecieron servicios preventivos a los asistentes cambiando el aceite de su motocicleta, lubricación de cadena y cables sin importar la marca y cilindrada de la motocicleta.
Al dar las 7 de la noche se brindó una Conferencia de Prensa en donde se dieron todos los detalles de la Caravana y VRC entregó equipo de protección a Provial para que pueda realizar su labor seguros utilizando el equipo adecuado que se encuentra en VRC.
El ambiente estuvo muy agradable lleno de hermandad biker, compañerismo, música y comida, quedando así registrado La Noche del Zorro ya que su presencia engalanó esta actividad, por lo que los asistentes aprovecharon para la firma del autógrafo correspondiente en la playera oficial, la cual estuvo a la venta en esta agencia.
RODADA DE FE PARA PEDIR LA BENDICIÓN
El Motoclub Ruta 502 convocó a una rodada de Fe el pasado domingo 27 de enero siendo el punto de reunión la Gasolinera Puma Italiano a las 7:30 de la mañana para que la salida fuese a las 8:00 am rumbo a El templo de San Francisco, ubicado en Antigua Guatemala y de esta forma poder ofrendar de forma simbólica una veladora al Santo Hermano Pedro y pedir su bendición para la preparación espiritual y su acompañamiento en el recorrido en su próxima visita al Cristo Negro de Esquipulas.
Se contó con la participación de alrededor de 30 participantes que rodaron con fe y hermandad hacia la Ciudad Colonial pasando por San Lucas, Chimaltenango, Parramos hasta llegar a la Antigua Guatemala.
Al llegar al Templo de San Francisco, la mayoría de participantes ingresaron a la misa para después degustar los platillos típicos y disfrutaron de un momento agradable con sus amigos de carretera, regresando luego todos a sus hogares para contar los días para poder salir rumbo a la peregrinación en la Caravana del Zorro.
502 PARTICIPANTES EN EL CLASICO VICTOR RUANO
El Clásico Víctor Ruano cumplió 33 años de realizarse y lleva el nombre de su fundador que inicio con este evento en el año 1986. Es por esta razón que es uno de los eventos con más afluencia de enduristas que año con año participan escribiendo la historia de este campeonato.
El punto de reunión fue en Pueblo Real Tecpán el pasado sábado 26 de enero. Los participantes se hicieron presentes desde las 7 de la mañana siendo divididos en diferentes categorías y disciplinas según el tipo de motocicleta, siendo estas categorías Enduro, Rally y ATVS-UTVs.
Los 502 participantes abarrotaron el lugar y se hicieron presentes con mucha adrenalina para poder desafiar primero el clima y luego el trazo de la ruta. Los actos protocolarios dieron inicio a las 7:30 de la mañana para luego dar paso a la salida de pilotos a las 8 de la mañana, siendo los primeros en salir los pilotos de la categoría súper expertos liderado por Daniel Vega quien es actual Campeón Nacional, acompañado de Rayner Caballeros, Alex Hernández y Diego Bauer.
El tiempo máximo para esta competencia fue de siete horas con treinta minutos, tiempo en el que debían recorrer 190 a 210 kilómetros dependiendo de la categoría. Al salir de la Hacienda Real, se dirigieron a la primera prueba de enduro la cual se encontraba en la Finca la Sierra, luego pasaban a realizar la prueba de Trial haciendo un descanso en Santa Rita. Luego, retomaron la ruta hasta llegar a Nahualá en donde hicieron una prueba de enduro. Dentro de la ruta se enfrentaron con tramos complicados pero como buenos enduristas pudieron superar. Se contó con la participación de pilotos nacionales en su mayoría, así como pilotos extranjeros provenientes de México y El Salvador.
La meta final fue en Quetzaltenango y fueron recibidos con muchos aplausos por parte del público en el Centro Comercial Paseo Las Américas en donde tuvieron una libre extrema la cual superaron sin ningún problema.
El acto de premiación se llevará a cabo próximamente en un restaurante de la ciudad capital.
PASION POR LAS MOTOS, PROGRAMA 309
PASION POR LAS MOTOS, PROGRAMA 308
CALOR Y CHAPUZON EN LA TRAVESIA EXTREMA LOS AMATES
Con más de 50 participantes, la Travesía Extrema visitó las Cataratas Los Amates, ubicada en Santa Rosa el pasado sábado 26 de enero, dando así por inauguradas las rutas del año 2019.
El punto de reunión fue en el km. 117 lugar en donde se encuentra la Asociación de Ganaderos del Sur Oriente del País. El día estuvo espectacular con un sol radiante y un clima delicioso, que ameritaba pensar en darse un chapuzón al llegar a las Cascadas.
Cada uno fue llegando acompañado de familiares y amigos con el entusiasmo de llegar al destino final. El valor de inscripción fue de Q295.00 pilotos y Q195.00 acompañantes el cual incluía refacción, almuerzo, soporte médico, mecánico y carro barredor. Además, la Agencia Pasión por las Motos estuvo disponible con accesorios para que los pilotos recorrieran seguros esta ruta. Este evento es posible gracias al apoyo de Yamaha y Polaris que están presente en cada Travesía Extrema y la ruta fue proporcionada gracias a Byron Melgar y Chanito.
A las dar las 9:30 de la mañana se inició con las palabras de bienvenida por parte de nuestro director Julio Albores quien dio las recomendaciones de la ruta y además indicó que el uso del caso es obligatorio. Se contó con el valioso apoyo de Mauricio Valenzuela como Paramédico durante la ruta, así como el carro barredor con el mecánico de la agencia Pasión por las Motos, así como el apoyo de Tono Gómez, Abner Salazar y Polaris.
Fue una ruta de 98 kilómetros totalmente nueva, en donde se pudieron observar hermosos paisajes. El almuerzo fue servido al medio día en una gasolinera, el menú estuvo exquisito el cual consistió en unas deliciosas carnitas, chicharrones, mushque, frijol, guacamol y tortillas.
Algunos tuvieron algunas complicaciones durante la ruta, pero los el equipo barredor entró en acción y todos se pudieron resolver. En esta ocasión no hubo ningún lastimado por lo que el evento fue todo un éxito.
Se tuvieron que atravesar diferentes pasos de ríos que sirvió para refrescarse por el calor, pasando algunos a alta velocidad con el objetivo de mojar a sus ocupantes.
El momento más esperando fue llegar a las hermosas Cataratas Los Amates, al ingreso personal del comité de la región cobraron Q10.00 por persona y Q5.00 por parqueo, siendo este un costo de Q15.00 para ingresar al hermoso lugar.
La mayoría iban preparados con trajes de baño y otros con todo y ropa se metieron a las Cataratas, las cuales tenían el agua cristalina. La organización dio un tiempo de una hora para que pudieran aprovechar este hermoso lugar turístico para luego emprender la ruta de regreso.
Al cumplirse el tiempo establecido, se continuo con la ruta finalizando así el evento a las 4 de la tarde, quedando todos invitadísimos para la próxima Travesía Extrema que será especial del Día del Cariño.
Con más de 50 participantes, la Travesía Extrema visitó las Cataratas Los Amates, ubicada en Santa Rosa el pasado sábado 26 de enero, dando así por inauguradas las rutas del año 2019.
El punto de reunión fue en el km. 117 lugar en donde se encuentra la Asociación de Ganaderos del Sur Oriente del País. El día estuvo espectacular con un sol radiante y un clima delicioso, que ameritaba pensar en darse un chapuzón al llegar a las Cascadas.
Cada uno fue llegando acompañado de familiares y amigos con el entusiasmo de llegar al destino final. El valor de inscripción fue de Q295.00 pilotos y Q195.00 acompañantes el cual incluía refacción, almuerzo, soporte médico, mecánico y carro barredor. Además, la Agencia Pasión por las Motos estuvo disponible con accesorios para que los pilotos recorrieran seguros esta ruta. Este evento es posible gracias al apoyo de Yamaha y Polaris que están presente en cada Travesía Extrema y la ruta fue proporcionada gracias a Byron Melgar y Chanito.
A las dar las 9:30 de la mañana se inició con las palabras de bienvenida por parte de nuestro director Julio Albores quien dio las recomendaciones de la ruta y además indicó que el uso del caso es obligatorio. Se contó con el valioso apoyo de Mauricio Valenzuela como Paramédico durante la ruta, así como el carro barredor con el mecánico de la agencia Pasión por las Motos, así como el apoyo de Tono Gómez, Abner Salazar y Polaris.
Fue una ruta de 98 kilómetros totalmente nueva, en donde se pudieron observar hermosos paisajes. El almuerzo fue servido al medio día en una gasolinera, el menú estuvo exquisito el cual consistió en unas deliciosas carnitas, chicharrones, mushque, frijol, guacamol y tortillas.
Algunos tuvieron algunas complicaciones durante la ruta, pero los el equipo barredor entró en acción y todos se pudieron resolver. En esta ocasión no hubo ningún lastimado por lo que el evento fue todo un éxito.
Se tuvieron que atravesar diferentes pasos de ríos que sirvió para refrescarse por el calor, pasando algunos a alta velocidad con el objetivo de mojar a sus ocupantes.
El momento más esperando fue llegar a las hermosas Cataratas Los Amates, al ingreso personal del comité de la región cobraron Q10.00 por persona y Q5.00 por parqueo, siendo este un costo de Q15.00 para ingresar al hermoso lugar.
La mayoría iban preparados con trajes de baño y otros con todo y ropa se metieron a las Cataratas, las cuales tenían el agua cristalina. La organización dio un tiempo de una hora para que pudieran aprovechar este hermoso lugar turístico para luego emprender la ruta de regreso.
Al cumplirse el tiempo establecido, se continuo con la ruta finalizando así el evento a las 4 de la tarde, quedando todos invitadísimos para la próxima Travesía Extrema que será especial del Día del Cariño.
GRUPO UMA REALIZA JORNADA DE SERVICIOS PARA LOS ZORROS PEREGRINOS
Grupo Uma se sumó a las Jornadas de Servicio para poder preparar las máquinas de dos ruedas a
los peregrinos que participan en la Caravana del Zorro que se realizará el 2 de febrero.
Con mucho entusiasmo y alegría fueron recibidos con un delicioso shuko, bebida, cambio de
aceite, motowash y la oportunidad de poder participar en el sorteo de cascos.
Las hermosas modelos también estuvieron presentes así como Eddy Villadeleón, quien llegó para
engalanar esta actividad, teniendo la oportunidad de dirigirse a los presentes para darles las
recomendaciones para fuera una actividad sana de acuerdo a principios y valores como lo es una
Peregrinación.
La actividad finalizó a las cinco de la tarde, quedando todos satisfechos y preparados para recorrer
más de 200 kilómetros rumbo a Esquipulas.