
Paula Gonzalez
Pasión por las motos 634
MotoFest 2025
MotoFest 2025: Un fin de semana a toda máquina en Eskala Roosevelt
El rugido de los motores, la pasión por las dos ruedas y un ambiente cargado de adrenalina se apoderaron del centro comercial Eskala Roosevelt durante la celebración del MotoFest 2025, los días sábado 5 y domingo 6 de julio. Un evento que reunió a entusiastas del motociclismo, familias y público en general en un espacio diseñado para vivir de cerca el emocionante mundo de las motos.
Organizado con el apoyo del centro comercial, marcas líderes del motociclismo y medios especializados, MotoFest se consolidó en su edición 2025 como uno de los encuentros más completos del año, ofreciendo exhibiciones, lanzamientos, actividades interactivas y espectáculos que mantuvieron la energía al máximo durante todo el fin de semana.
Exposición de marcas y lo último en tecnología sobre dos ruedas
Uno de los ejes centrales del evento fue la feria de exhibición, donde más de 15 marcas nacionales e internacionales presentaron sus modelos más recientes de motocicletas, desde scooters urbanos hasta poderosas máquinas de turismo, enduro y alta cilindrada. Entre los lanzamientos destacados figuraron las nuevas ediciones de la TVS Raider FI, Suzuki V-Strom 800DE y la Yamaha R3 edición limitada, que atrajeron miradas y generaron gran expectativa entre los asistentes.
Además de motocicletas, las marcas participantes mostraron lo más novedoso en equipamiento de protección, accesorios, lubricantes, neumáticos, ropa especializada y servicios de mantenimiento.
Shows, test drives y exhibiciones
Durante los dos días, los visitantes disfrutaron de un programa dinámico de actividades que incluyó:
- Test drives en circuito cerrado, permitiendo al público probar distintos modelos de motocicletas bajo la guía de expertos.
- Exhibiciones de motos clásicas, personalizadas y de alto rendimiento.
- Concursos, rifas y dinámicas con premios para el público.
- Presentaciones musicales y DJ sets que mantuvieron el ambiente encendido.
Un evento para toda la familia
MotoFest no solo estuvo dirigido a los fanáticos de las motos, sino que también ofreció actividades para toda la familia, incluyendo zona de food trucks y áreas para disfrutar del ambiente motero en un entorno seguro y bien organizado.
Los organizadores destacaron que el evento se realizó bajo estrictas normas de seguridad y en coordinación con cuerpos de socorro y tránsito, garantizando una experiencia ordenada y agradable para todos los asistentes.
Una celebración del motociclismo y su cultura
Con una fuerte afluencia durante el fin de semana, el MotoFest 2025 fue un rotundo éxito, reafirmando la creciente pasión por el motociclismo en el país y consolidando a este evento como una plataforma clave para conectar marcas, pilotos y amantes de las dos ruedas.
MotoFest 2025 no solo celebró la potencia de los motores, sino también el espíritu de comunidad, respeto y libertad que define al verdadero motociclista.
3ra. edición de Vidas en ruta
“Vidas en Ruta” celebra su 3ra. Edición: Una apuesta por la educación vial y la seguridad del motorista.
Con el firme compromiso de promover una cultura vial más segura, responsable y humana, Emetra y la Municipalidad de Guatemala llevaron a cabo la 3ra. Edición de “Vidas en Ruta”, una iniciativa que sigue ganando relevancia en el ámbito del tránsito urbano, en especial para el sector de los motociclistas, uno de los más vulnerables en las calles de la capital.
Este evento, reunió a motoristas, instructores, autoridades municipales y representantes de empresas privadas, en una jornada cargada de aprendizaje, reflexión y conciencia vial. La actividad estuvo enfocada en brindar herramientas teóricas y prácticas para una conducción responsable, así como en fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de velar por la seguridad vial.
Educación, prevención y comunidad
A lo largo del día, los asistentes pudieron participar en una serie de talleres, charlas informativas y clínicas de manejo, orientadas a temas fundamentales como:
- Técnicas de manejo defensivo en entornos urbanos
- Uso adecuado del equipo de protección personal
- Revisión preventiva de motocicletas
- Legislación vigente para conductores de moto
- Primeros auxilios básicos en caso de accidentes
Además, se contó con un circuito de práctica diseñado especialmente para evaluar habilidades de equilibrio, frenado y reacción, bajo la supervisión de instructores certificados.
Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, quienes compartieron sus experiencias como parte del segmento de “Historias que inspiran”, recordando que detrás de cada accidente hay una vida, una familia, un futuro truncado.
Alianzas estratégicas por un objetivo común
Vidas en Ruta no sería posible sin el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas. En esta tercera edición, participaron activamente aliados como la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Cruz Roja Guatemalteca, asociaciones de motoristas y marcas del sector automotriz, quienes brindaron su respaldo con información, servicios y demostraciones técnicas.
Durante la jornada también se realizaron inspecciones gratuitas de motocicletas, entrega y distribución de materiales informativos sobre normas de tránsito y seguridad.
Una ciudad más segura empieza por cada conductor
La Municipalidad de Guatemala, a través de Emetra, reiteró su compromiso de continuar impulsando espacios educativos e inclusivos como Vidas en Ruta, que buscan salvar vidas y construir una cultura vial basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.
Con la participación de más de 700 motoristas, esta tercera edición se consolidó como un paso más hacia la transformación de la movilidad urbana en la capital, en la que cada conductor, peatón y pasajero tiene un rol fundamental.
Vidas en Ruta no es solo un evento. Es una invitación a reflexionar, a cambiar hábitos y a valorar lo más importante en el tránsito: la vida.
Off Road by Radicals Academy
Off Road by Radicals Academy: Aventura, Técnica y Adrenalina en Jacarandas de Cayalá
El mundo del motociclismo off-road vivió una jornada inolvidable con la realización del evento Off Road by Radicals Academy, llevado a cabo en las instalaciones de Jacarandas de Cayalá. Una experiencia única que combinó entrenamiento, diversión y espíritu aventurero en un entorno natural controlado, ideal para vivir al máximo la emoción del manejo fuera de carretera.
Organizado por Radicals Academy, institución reconocida por su enfoque técnico y formativo en motociclismo de alto nivel, el evento reunió a pilotos de distintas edades y niveles de experiencia, quienes participaron en una serie de dinámicas diseñadas para mejorar su técnica de manejo, fortalecer habilidades en terrenos complejos y reforzar la seguridad en cada maniobra.
Un circuito retador con sello profesional
El terreno del lugar les ofreció una pista técnica con secciones que les permitió poner a prueba las capacidades tanto de los pilotos como de las motocicletas, en condiciones que simulan desafíos reales del off-road.
Bajo la guía de instructores certificados de Radicals Academy, los participantes recibieron entrenamiento práctico personalizado que incluyó:
- Posición corporal en terrenos irregulares
- Técnicas de frenado y aceleración en off-road
- Control del equilibrio en ascensos y descensos
- Maniobras de recuperación y seguridad
- Lectura de terreno y anticipación de obstáculos
Además, se impartieron charlas educativas sobre mantenimiento básico de motocicletas off-road, uso adecuado del equipo de protección y la importancia de la conciencia ambiental al practicar este tipo de disciplinas.
Más que un curso, una experiencia integral
El evento no solo se enfocó en la parte técnica, sino que también ofreció un ambiente de comunidad y convivencia.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de reconocimientos a los participantes destacados en diferentes categorías, incluyendo mejor progreso técnico, mejor actitud en pista y espíritu Radicals, valores que la academia busca promover en cada uno de sus eventos.
Compromiso con la formación y el deporte seguro
Con esta edición en Jacarandas de Cayalá, Radicals Academy reafirma su compromiso con la formación de pilotos responsables, preparados y apasionados por el off-road, brindando experiencias de aprendizaje que priorizan la seguridad, la técnica y el respeto por la naturaleza.
Off Road by Radicals Academy no es solo un evento, es el punto de partida para quienes buscan perfeccionar su estilo y llevar su pasión por el motociclismo a otro nivel.
14va. Edición de la Vuelta al Lago de Amatitlán
14va. Edición de la Vuelta al Lago de Amatitlán: Una Tradición que Acelera Corazones
La Vuelta al Lago de Amatitlán celebró su 14va. edición con una jornada llena de emoción, paisajes espectaculares y el rugido inconfundible de cientos de motocicletas que recorrieron uno de los destinos más emblemáticos del país. Este evento, ya consolidado como una tradición en el calendario nacional de actividades moteras, reunió a pilotos, aficionados y familias enteras en una experiencia única de hermandad sobre dos ruedas.
Con un recorrido de aproximadamente 52 kilómetros, la ruta rodeó el majestuoso Lago de Amatitlán, ofreciendo tramos asfaltados con vistas impresionantes, curvas técnicas y paradas estratégicas para disfrutar del entorno natural. Desde tempranas horas de la mañana, los participantes comenzaron a congregarse en el punto de salida, ubicado en el Parque Central de Amatitlán, donde también se realizó el acto de inauguración oficial y una oración por la seguridad de todos los motoristas.
Organizada por el Motoclub Amatitlán, con el apoyo de autoridades locales, patrocinadores y cuerpos de seguridad, la vuelta transcurrió en un ambiente festivo y bien coordinado, destacándose por su excelente logística y el espíritu de camaradería entre los participantes.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la parada en el Mirador de El Filón, desde donde se pudo apreciar una vista panorámica del lago y tomarse la tradicional fotografía grupal. Posteriormente, los motoristas continuaron la ruta por sectores como El Morlón, El Salitre y culminaron en el punto de partida, donde los esperaba una convivencia con música en vivo, rifas, comida típica y actividades recreativas.
Además de ser un espacio para compartir la pasión por las motocicletas, la Vuelta al Lago de Amatitlán tiene un componente solidario. En esta edición, parte de lo recaudado en inscripciones fue destinado a apoyar programas sociales en la comunidad, reafirmando el compromiso del evento con el desarrollo local y el respeto por el medio ambiente.
Con una participación que superó las 1,000 motocicletas de distintas cilindradas, incluyendo scooters, enduro, touring y chopper, la 14va. edición fue un éxito rotundo, marcando un precedente para futuras entregas. El evento finalizó sin incidentes, y los organizadores agradecieron a todos los asistentes por su respeto a las normas de tránsito y su entusiasmo por hacer de esta edición una verdadera fiesta del motociclismo.
La Vuelta al Lago de Amatitlán 2025 reafirmó que más allá de ser un simple recorrido, es una experiencia cargada de emoción, paisajes, amistad y pasión por las dos ruedas. ¡Nos vemos en la próxima edición!
Aprende a trabajar un pinchazo de llanta en ruta para utv, Hágalo usted mismo.
¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo reparar una llanta por pinchazo en UTV´s y ATV´s con los expertos del taller Pasión por las motos! Entendemos la importancia crucial que tienen las llantas en el desempeño y la seguridad de tu vehículo cuando estás en ruta, por ello, queremos compartir contigo esta información para que sepas cómo poder trabajar el pinchazo.
Pasión por las motos 633
4ta. Fecha Campeonato ACMG Yamaha
Velocidad al límite en la 4ta. Fecha del Campeonato ACMG de Yamaha 2025 en el Autódromo Los Volcanes
El rugir de los motores y la pasión por la velocidad se hicieron sentir con fuerza en el Autódromo Los Volcanes, escenario que albergó la intensa cuarta fecha 2025 del Campeonato ACMG de Yamaha, una jornada que reunió a los mejores pilotos del país en una competencia vibrante llena de técnica, adrenalina y emoción.
Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente fue eléctrico. Equipos, pilotos y fanáticos se dieron cita para presenciar una fecha clave en el desarrollo del campeonato. Las diferentes categorías ofrecieron espectáculos únicos, donde la precisión en las curvas, la potencia en las rectas y la estrategia de carrera marcaron la diferencia en cada manga.
Los pilotos Yamaha demostraron una vez más su destreza y compromiso con el deporte, defendiendo sus posiciones y sumando puntos valiosos en la tabla general del certamen. Cada carrera fue una batalla por la supremacía, con rebases espectaculares y finales cerrados que mantuvieron al público al borde de sus asientos.
Además de la competencia, el evento ofreció un ambiente familiar, haciendo de la jornada una experiencia completa para los asistentes.
Con esta fecha, el Campeonato ACMG de Yamaha entra en la segunda fase, perfilando a los favoritos para llevarse la gloria en una temporada que ha demostrado un alto nivel competitivo y un crecimiento constante en el motociclismo de velocidad nacional.
¡Nos preparamos con ansias para la próxima cita, donde cada segundo en pista cuenta y la emoción sigue acelerando a fondo!
Rally Tour - La Conquista de las dos lagunas
Rally Tour – La Conquista de las Dos Lagunas: Aventura, hermandad y pasión por las dos ruedas
En un emocionante recorrido que combinó aventura, paisajes impresionantes y camaradería entre motociclistas, se llevó a cabo en el esperado Rally Tour – La Conquista de las Dos Lagunas, una ruta especialmente diseñada para los verdaderos apasionados de la carretera.
El punto de partida reunió a decenas de riders provenientes de distintos puntos del país, todos con un mismo objetivo: vivir una experiencia única sobre dos ruedas. La ruta, de exigencia moderada y con tramos de asfalto y terracería, los llevó a recorrer espectaculares paisajes naturales hasta llegar a dos joyas del oriente guatemalteco: la Laguna de Ayarza y la Laguna El Pino.
Durante el trayecto, los participantes disfrutaron de paisajes montañosos, caminos rodeados de vegetación y momentos memorables que fortalecieron el espíritu de comunidad biker. El clima fue favorable, lo que permitió rodar con seguridad y admirar la belleza natural que ofrece esta ruta escénica.
Una vez llegado al punto final en la Laguna El Pino, se vivió un ambiente de convivencia, degustaron de un delicioso almuerzo, e hicieron sesiones fotográficas. Se dieron momentos de descanso frente a las dos maravillosas obras naturales, las dos lagunas.
El rally tour se llevó a cabo bajo una organización impecable, con asistencia técnica y apoyo logístico durante toda la jornada.
El Rally Tour, “La Conquista de las Dos Lagunas” se consolida así como una experiencia imperdible para quienes buscan combinar el amor por las motos con la exploración de los rincones más bellos de Guatemala. Sin duda, una jornada que dejó huella en el corazón de cada participante.
¡Nos vemos en la próxima aventura!
Test Drive Suzuki en Agencia Santa Clara
Pasión sobre dos ruedas: Test Drive Suzuki en Agencia Santa Clara
La emoción y la adrenalina se apoderaron de la Agencia Suzuki Santa Clara durante el evento Test Drive, diseñado para que los verdaderos amantes del motociclismo vivieran de primera mano la experiencia de manejar lo mejor de la línea Suzuki.
Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar distintos modelos de motocicletas, desde las versátiles y urbanas hasta las más potentes y deportivas, todo bajo la guía de expertos de la marca. Cada prueba fue una invitación a descubrir el desempeño, comodidad y tecnología que caracteriza a las motos Suzuki.
El ambiente estuvo cargado de camaradería, con actividades especiales, exhibición de modelos, asesoría personalizada y promociones exclusivas para quienes participaron en el evento. Además, los asistentes recibieron kits promocionales y algunos premios sorpresa, haciendo de esta jornada una experiencia completa e inolvidable.
El objetivo fue claro: permitir que cada motociclista confirmara por sí mismo por qué Suzuki es sinónimo de rendimiento, innovación y confianza sobre dos ruedas.
Con este tipo de eventos, Suzuki continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad motociclista guatemalteca, brindando espacios de cercanía y prueba directa que ayudan a tomar decisiones informadas y emocionantes.
¡Mantente atento a las próximas actividades de Suzuki y no te pierdas la oportunidad de ser parte de la familia que acelera emociones en cada kilómetro!