Carol de Albores

Carol de Albores

Las clásicas e italianas motocicletas de la marca Vespa recibieron el más reciente modelo en la agencia JCN, S. A.

El lanzamiento de la nueva motocicleta Vespa VXL 150 Classic se realizó el jueves 26 de enero en el exclusivo restaurante Bistro Tentazione en una velada, con un ambiente italiano y con personalidades que se distinguen por el buen gusto de las motocicletas.

Christopher Niemann, Gerente General de JCN, S. A.,  dio a conocer los principales detalles de este nuevo modelo que viene con un motor de 150cc y 11 caballos de fuerza, destacando que es una motocicleta tanto para andar por la ciudad como para realizar paseos por su comodidad; además, para poder adquirirla se cuenta con amplios planes de financiamiento, expresó.

Durante el evento, se contó con la presencia de un invitado muy especial, el señor Fernando Arellano, Director para Latinoamérica del Grupo Piaggo, comentando que Guatemala es un país privilegiado ya que además de ser un país hermoso, es dichoso por ser el único país centroamericano de comercializar la marca Vespa en la región.

Los presentes fueron atendidos con exquisita comida y bebida, por lo que se sintieron como en casa, admirando siempre la belleza de las motocicletas Vespa. 

Los Hermanos Martínez, se han destacado en la disciplina de motocross como campeones nacionales en las categorías reinas MX1A (Juan) y en la MX2A (Tony).   A pocos días de iniciar la temporada 2017, nos comentaron sobre sus inicios y cómo se están preparando para defender el título, que promete será muy reñido y demandará de mucha disciplina para mantenerlo.

 Tony Martínez.  Bicampeón Nacional MX2A

 ¿En qué momento inicio tu Pasión por las Motos?

Empecé correr cuando tenía 12 años de edad en la categoría 65 cc 

 ¿En qué otra disciplina además del motocross, has participado?

Me gustan mucho los deportes de adrenalina. A los 4 años de edad corría bici cross, participé por muchos años, hay eventos en los que aún participo y también practico bicicleta de montaña.

 ¿Con qué motocicleta compites y por qué?

Corro en una honda CRF 250r, ya que es una  moto muy cómoda.  Siempre me había gustado. La moto Honda la utilice en 85 cc y feliz que sigo en unas de las categorías reinas de motocross con la marca Honda ya que es una moto que  es competitiva y muy manejable.

 Qué esperas para este campeonato 2017

En el año 2016 fue mi bicampeonato. En el 2017 quiero trabajar igual de duro para poder quedar campeón nuevamente y la meta es poder ir a participar al Latino de mx2 que será en Ecuador  y así mismo participar fuera del país  

¿Cómo ha sido tu participación en el extranjero, representando a Guatemala?  

He participado en 2 latinoamericanos en Costa Rica, también he ido a fechas en Honduras y El Salvador.

¿Qué se debe hacer para ser un campeón como tú?

Te debe de gustar el deporte ya que la mayoría del tiempo lo ocupas en ello, además tener la disciplina para no dejar de entrenar, ya qué hay momentos de frustración y cansancio que ya no quieres y es donde más trabajo hay que ponerle para poder sobresalir

¿Qué haces cuando no estas entrenando, ni compitiendo?

Bueno es raro cuando estoy sin hacer nada, pero cuando me queda un tiempo, lo comparto con mi familia ya que muchos eventos familiares me los pierdo por  el deporte

¿A quién admiras?

Bueno, mis papas que siempre me han enseñado hacer las cosas de mejor manera me gusten o no, ver el lado bueno a mi hermano mayor, ya que de una forma u otra me ha demostrado que con empeño y esfuerzo se hacen las cosas y cuando cuesta lograrlo se disfrutan mejor 

 Color favorito: Rojo y azul 

Comida favorita: Pizza 

Estado civil: Soltero

Profesión:  Estudiante 

Juan Martínez.  Tricampeón Nacional MX1A / Decacampeón Nacional

 ¿En qué momento inicio tu Pasión por las Motos?

Yo inicio a la edad de 11 años,  mi papá nos regala la primera moto una YZ85 modelo 88 en el 2001 y  gracias que Ricky Maldonado que nos respaldó en cada momento de nuestro inicio,  desde ahí continuamos con esta pasión gracias al apoyo de mis padres y la disciplina que me inculcaron para entrenar día con día.

 ¿Quién es tu rival en el campeonato?

Uno de mis rivales a vencer soy yo mismo, ya que tengo q trabajar en algunas debilidades que nos afectan en las competencias y claro los pilotos que participaran en la categoría MX1 A

 ¿Con cuál motocicleta compites y por qué?

Competimos con la marca Honda ya que es una moto bastante dócil y cómoda,  la mayor parte de mi trayectoria deportiva,  ha sido con Honda y estamos muy contentos por el apoyo que nos están brindando y orgullosos de pertenecer a la familia roja. Actualmente estoy utilizando CRF 450R

 Además de competir, transmites tus conocimientos en la Academia MX School, cuéntame sobre esto.

 Pues en mis inicios la posibilidad económica no era para poder pagar conocimiento en el deporte y gracias a muchos pilotos que sabiendo mi posición, me ayudaban dándome su conocimientos y tips para cada día ser mejores y cada vez que yo entrenaba con alguien decía “si primero Dios todo esto que estoy aprendiendo en algún momento yo quiero darlo a conocer a mas pilotos” es por esto que me gusta compartir todas las técnicas, tips con cada uno de los pilotos que entrenan en JM MX School y me apasiona poder enseñar. Por eso nuestros precios son accesibles, no porque sea malo sino para que más pilotos tengan esa misma oportunidad que yo tuve en su momento 

  ¿Qué esperas para este campeonato 2017?

-uno de los objetivos para este año es poder seguir manteniendo el liderazgo y mantener los títulos que he ganado en la MX1A desde el  2014 y poder representar con éxito a todos nuestros sponsors.

 ¿Qué hace Juanito Martínez cuando no está entrenando, ni compitiendo?

Bueno, comparto con mi familia vamos de paseo o voy a ver a mis bebes que ellos corren BMX y pasamos una tarde alegre de relax..

 

Sábado, 18 Febrero 2017 17:35

JOSE PINTO SE UNE A PASIÓN POR LAS MOTOS

En la categoría Veteranos, Juan Pablo Gálvez se coronó campeón de la primera fecha del Campeonato Nacional Cross Country organizado por el Club Enduro de Guatemala el pasado domingo 5 de febrero en la reconocida pista El Coliseo, ubicada en Lo de Diéguez, Fraijanes.

Los más de 100 pilotos se formaron en el partidor de salida para hacer todos juntos un reconocimiento a la pista dirigidos por el actual presidente del Club Enduro, el Ing. André López Maldonado.  En este evento, participaron los pilotos más experimentados tanto en la disciplina de enduro y motocross, pero para sorpresa de todos también se incorpora la piloto de Trial Ana Lucia Soto que vino a medir sus fuerzas y experiencia con el resto de corredores.

Los pilotos fueron clasificados en las categorías de novatos, juvenil,  veteranos, pre expertos, expertos y súper expertos divididos en dos diferentes mangas, saliendo primero los pilotos pre expertos, quienes fueron los que inauguraron la competencia.  Con la salida tipo Lemans los pilotos corrieron hacia sus caballos de acero, aceleraron a fondo para colocarse como punta de lanza, aunque algunos tuvieron dificultad para arrancarla tal fue el caso el piloto con el número 304  y se trata de Néstor Serrano, pero al final de cuentas, logra encenderá y se suma a la competencia.

Luego salieron los de la categoría veteranos,  que con más  de experiencia, aceleraron a tope sus motocicletas y salieron con toda garra y fuerza a dar lo mejor para alcanzar un lugar en el podio.  Los que inician en este deporte son los de la categoría novatos, que sin dudarlo, corrieron lo más rápido que pudieron para integrarse a la competencia.  En este mismo hit, pero segundos más tarde, fue el turno de la categoría novatos, que con la misma mecánica se sumaron a la competencia y para terminar la manga los de la categoría juvenil, que son pequeños pilotos pero con mucho entusiasmo y adrenalina.

Este fue un único hit de una hora de recorrido, en donde el que sumara más vueltas sería el gran ganador, sin embargo las caídas fueron latentes y concurridas. La ruta trazada y el encintado de la pista los llevó por el área boscosa en donde tenían que enfrentarse con curvas bastante cerradas en donde el esfuerzo fue mayor, así como veredas de diferentes niveles de inclinación, por lo que la tracción cuesta arriba fue aún mayor.

Luego fue el turno de los pilotos más rápidos, los de la categoría expertos y súper expertos, ellos sumaron una hora y treinta minutos de competencia. Los primeros en salir fueron los de la categoría súper expertos, pilotos experimentados que salieron con el gas a fondo para remontar posiciones, así como los pilotos expertos con un partidor bastante nutrido.  En esta manga de competición los pilotos no presentaron mayores problemas.

Resultados

Juvenil

Isaac Cortez

Sergio Morales

Sebastián Rodríguez

Novatos

Roberto Zamora

Rodrigo Morales

Diego Sánchez

Veteranos

Juan Pablo Gálvez

Gerardo Galdamez

Herberth Alvarizaes

Pre Expertos

Edgar Mancilla

Jorge Guerra

Gustavo Sánchez

Expertos

José Andrés Alvarizaes

Jose García

Cristian Masis

Súper Expertos

Juan Diego Chang

Juan Guillermo Harders

José Guillermo Díaz

Lunes, 13 Febrero 2017 00:35

TEST RIDE AHM FURIA 200R

Por José Pinto

Tengo la oportunidad de hacer la prueba de manejo de la motocicleta AHM FURIA 200R, así que vamos a hacer un recorrido por la Ciudad de Guatemala. No olvides utilizar casco, lentes, guantes, rodilleras y zapatos especiales para andar en moto, para siempre estar seguros y confortables.

Los datos técnicos que tiene esta moto son muy interesantes, tiene un motor de 4 tiempos de 200cc, caja de 5 velocidades, luces led en la parte posterior de la moto, un farol alógeno y un detalle muy bonito que tiene conexión bluetooth para que puedas escuchar música desde tu celular, también un radio que suena muy bien.

El tablero es digital, los frenos de disco son ventilados, además cuenta con apoya pies que tienen un hule que puede proteger tus zapatos. Las llantas son tubulares, esto la hace que sea fácil de reparar en caso de un pinchazo. La capacidad del tanque es de 14 litros lo que es suficiente autonomía para no estar pasando a la gasolinera muy seguido.  Si hablamos de la suspensión te puedo decir que son barras telescópicas y un resorte trasero reforzado que la hace confortable, tanto para el piloto como para tu acompañante, me gustan las defensas que protegen el motor de la moto.

Prueba de manejo

Al momento de desplazarme puedo sentir que los cambios son muy suaves,  esto hace que la conducción sea más descansada. Los pide vía son led por lo que nos hace más visibles en cuanto a la dirección que estemos por tomar.

El motor no vibra mucho esto es un detalle muy importante, ya que si las vibraciones son fuertes no es cómoda, así que esta AHM FURIA 200R es muy segura y confortable.  Para cruzar es muy estable, las ruedas son un rin 17, la comprensión es buena, suficiente para lo que es la moto y para el fin que esta tiene.

Un detalle muy importante es que los dedos deben ir sobre las manecillas del embrague y el freno delantero y tu pie siempre listo para agarrar el freno trasero.   Andar en esta moto es muy fácil, cómodo y seguro,  que es lo que todos buscamos al final en una motocicleta la seguridad y confort.

Mi veredicto final, es que la AHM FURIA 200R es una motocicleta estable, suave, tiene buena aceleración y su frenada es eficiente. Además sus indicadores son cómodos de ver y sus controles de fácil alcance, es bastante sólida para andar, no solo a diario sino para realizar algunos paseos. Me ha sorprendido  su estabilidad para cruzar, su frenado y su comodidad en la conducción.

La primera fecha del Campeonato Nacional Fun Enduro, “Clásico Víctor Ruano” recibió a más de 370 pilotos de todas las regiones de Guatemala.  Tanto pilotos sobre dos y cuatros ruedas, hombres y mujeres, de todas las edades y de diferentes categorías acudieron al llamado el pasado sábado 28 de enero.

El corral estaba completamente lleno, y por supuesto la fila de inscripción cada vez se hacía más larga, ya que algunos no llegaron a la entrega de ruta, por lo que tuvieron que inscribirse el día del evento.

Antes de iniciar, se realizaron los actos protocolarios y se entonó el Himno Nacional para luego dar las palabras de bienvenida, así como las recomendaciones finales a cargo del Ing. Luis Ruano.

Los primeros en salir fueron los pilotos Juan Diego Chang, Luis Pedro Chang y Rayner Caballeros, estaba prevista la salida a las 8:00 de la mañana pero por logística de inscripciones, el banderazo de salida se dio a las 9:00 de la mañana a cargo del alcalde de la localidad.

Con un minuto de diferencia se fue dando la señal de inicio de competencia al resto de pilotos, que ya tenían conocimiento que harían un recorrido de aproximadamente 7 horas con treinta minutos, ya que el destino final era Quetzaltenango a través de diferentes rutas a campo traviesa, paso de ríos, veredas y aldeas haciendo una ruta de 190 kilómetros.

La primera batalla que enfrentaron estos valientes y aguerridos pilotos fue la Prueba de Motocross en la Finca Pasikap. Ahí hacían una breve parada en donde las distinguidas jueces les tomaban el tiempo antes de iniciar esta dura prueba. Los pilotos aún tenían fuerzas suficientes así que aceleraron al máximo los motores de su motocicleta para recorrer el circuito en el menor tiempo posible.  En un tramo de la pista, los pilotos se encontraron con una vereda bastante resbalosa por lo que se fueron directamente al suelo, así que estos segundos se les escaparon de las manos, por lo que los sentimientos encontrados los empezaron a invadir, pero todos se recuperaron y continuaron con la competencia.

Luego el recorrido continuo, siempre con la vista hacia Xela, por lo que los pilotos no se daban por vencidos. Sumando kilómetros, los enduristas se encontraron con diferentes desviaciones, algunos eran dirigidos por diferentes rutas de acuerdo a su nivel de manejo. Los novatos y las 4 ruedas, tenían pasos más abiertos y menos complicados, mientras que los pre expertos, expertos y súper expertos caminos más exigentes.

En donde todos fueron confrontados fue en el paso de los ríos, todos los pilotos disfrutaron de este tramo y hasta algunos aprovecharon en darse el chapusón, por lo que tanto ellos, incluyendo sus motocicletas bajaron a lo más profundo del río a refrescarse un poquito.  Aunque lamentablemente, a sus motocicletas se les mojo la bujía y no les encendía la motocicleta tan fácilmente, tal y como le paso a nuestro amigo Arturo Flores.  Sin embargo, esto no lo detuvo, y recibió apoyo de nuestro director Julio Albores que iba preparado con herramienta y lograron solucionar el problema.

Otros de los atractivos de esta competencia, fue el paso por las gradas en una calle de Panajachel, ese tramo solamente era para pilotos de alto nivel que se atrevieron a enfrentarlo, ahí fueron ovacionados por los vecinos que esperan verlos con carteles dándoles ánimo o bien aplaudiéndoles, algunos lograron subir sin ningún problema, aunque otros encontraron vías alternas dentro de las gradas.

El primer descanso los pilotos lo encontraron en Santa Rita, ahí muchos se encontraron con sus familiares y amigos que estaban esperando el arribo de sus competidores y tener noticias de ellos.  Los enduristas tomaron un breve descanso, disfrutaron de alimentos que les repondría la energía que necesitaban.  Además, se enfrentaron con la Prueba de Trial, en donde los organizadores trazaron dos pistas, una para novatos y otra para los más expertos que contenía el famoso sube y baja.

La competencia continúo hasta llegar a la meta trazada en Quetzaltenango, entregando las medallas a todos los participantes. Se tiene contemplada la premiación final en los próximos días en un restaurante de la ciudad capital.

El Campeonato Unicross (Municipios Unidos) celebró su décima fecha y gran final del campeonato el domingo 29 de enero en la Pista Peñafort ubicada en la Colonia El Edén, Camino al Cerro de las Granadias.

El evento dio inicio a las 10 de la mañana con más de 70 pilotos inscritos en las categorías 50cc, 65cc, 85cc, Femenina, Iniciación, Novatos, Pre expertos y Expertos.  Se contó con el valioso apoyo del alcalde municipal Neco Ortiz que siempre ha apoyado el motociclismo en esta disciplina.

El trazó del circuito fue totalmente nuevo, por lo que los pilotos tuvieron la oportunidad de ingresar previo a la competencia para hacer el reconocimiento  la pista, sin embargo el piloto que competía con el número 46 sufrió un accidente.

El polvo se hizo presente lo cual fue un obstáculo para la buena visibilidad durante la competencia, pero los pilotos se abrieron paso y demostraron sus mejores técnicas de manejo.

La competencia se dividió en dos hits por categoría. En la 50cc el gran ganador fue Adrián Méndez, de segundo Byron Castellanos y de tercero Carlos Vega, mientras que en la 65cc Santiago Mendoza arrasó con el primer lugar, de segundo Adrián Méndez nuevamente y de tercero Wilson Zamora.

En los novatos, destacó la participación de Julio Marroquín quien aceleró a fondo su motocicleta, dejando atrás a Isaac Cortez y a Luis Zamora.  Giovanni Bellón de la categoría Iniciación, también tuvo una destacada participación, venciendo a sus contrincantes dejando en segundo lugar a Ricky Duarte y de tercero Yumón Zuleta.

La categoría Pre Expertos estuvo bastante nutrida, casi con el partidor lleno, y es que aquí los pilotos tienen más experiencia y muchos de ellos próximamente subirán de clasificación para codearse con los pilotos más experimentados.  Así que todos quieren un lugar en podio y remontan posiciones, pero solamente Abel Quiroa logró ingresar a la meta en el primer lugar, dejando en el segundo a Julio Marroquín y de tercero Isaac Cortez.

La categoría expertos brilló con la presencia de los Hermanos Martínez, actuales campeones nacionales en la categoría reina, se enfrentaron Juan Martínez, Tony Martínez y Pablo Rodríguez. Las emociones se encendieron al rugir de los motores y de la pericia de los pilotos nacionales que realizaron la competencia en dos hits de diez vueltas cada uno, que en cada salto y peralte, hicieron su mayor esfuerzo, ganando el primer lugar Juan Martinez, de segundo su hermano Tony y de tercero Pablo Rodríguez.

Se finalizó con la entrega de reconocimientos incluyendo a nuestro medio que fue testigo de cada competencia  y los acompañó durante toda la temporada, así como a Michael Mansilla quien es el organizador de este gran evento.

Minutos más tarde se procedió a la entrega de trofeos a los  primeros tres lugares de cada categoría en un ambiente cálido y ameno. 

Lunes, 13 Febrero 2017 00:17

PRESENTAN EXPOMOTRIZ 2017

Con el respaldo institucional de AGEXPORT y AMCHAM, es la feria más grande y completa de negocios del mercado motriz que se realiza en Centro América y que representa más de Q2 mil millones en ventas anuales

 El sector motriz de Guatemala anunció la realización de Expomotriz 2017, la feria de negocios oficial de este mercado en Centro América. Este evento se llevará a cabo el próximo 3, 4 y 5 de marzo de 2017 en el Parque de la Industria de la capital guatemalteca.

 Con ventas anuales de Q2 mil millones Expomotriz reunirá a la cadena de valor de un mercado amplio que actualmente exige especialización y apoyo para hacer negocios a nivel nacional e internacional.

 Durante 3 días consecutivos, Expomotriz tendrá en exhibición marcas y productos de las siguientes categorías: lubricantes, repuestos automotrices, filtros, bujías, frenos y fricciones, clutches, fajas, pinturas y acabados, iluminación automotríz, refrigerantes, líquido de frenos, equipo para taller, aditivos, llantas, rodamientos, equipos de diagnóstico, concesionarios de vehículos nuevos, materiales y accesorios eléctricos, herramientas, servicios para flotillas de transporte, escuelas técnicas, equipos e insumos de limpieza, software y más. 

 Expomotriz ofrecerá a sus visitantes una variedad de actividades para cada día, dando un espacio y tiempo para congregar a los representantes más importantes de cada segmento del mercado: livianos (viernes), pesados (sábado) y motos (domingo).

Fernando Lobo, Presidente del Comité Organizador de Expo Motriz, señaló: “Expo Motriz innovará este año fomentando el networking, este año se lanza la aplicación EXPOMOTRIZ para automatizar el intercambio electrónico de información de negocios, con la cual, facilitará el desarrollo comercial de las empresas del sector”.

 Entre las actividades principales de Expomotriz destacan conferencias especializadas sobre innovaciones, tendencias, nuevos productos y servicios, las cuales serán impartidas por expertos nacionales e internacionales. Asimismo, se contará con shows de drift, exposición de cabezales modificados, vehículos eléctricos, caravana de motos, elección de Miss Expomotriz, conciertos, exhibición de carros clásicos y exóticos,  competencias de tunning y car audio, competencias mecánicas enfocadas a apoyar en el mantenimiento de vehículos utilizados por la Municipalidad de Guatemala y Mixco, así como de Gobernación.

 Andrés Porras, Gerente del Sector de Servicios de Agexport, indicó: “La Asociación Guatemalteca de Exportadores ha decidido sumarse a Expomotriz debido a la importancia y oportunidades que el sector de transporte se encuentra generando a favor de las empresas exportadoras. Expomotriz será un punto de encuentro valioso entre participantes nacionales e internacionales para hacer negocios fuera de nuestras fronteras y por ende una oportunidad de generación de turismo de negocios”.

 Para mayor información sobre Expomotriz, los interesados pueden visitar  la página web oficial del evento www.expomotriz.net, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o llamar al contact center del evento al (502) 2267 3434. La entrada tiene un costo de solo Q. 10 por día para el público en general.

El día más esperado para todos los apasionados por las motos y las rodadas llegó el pasado sábado 4 de febrero con la edición 56 de la gran Caravana del Zorro.

El punto de reunión oficial para acompañar a Eddy Villadeleón, el Zorro, fue en la Plaza de la Constitución. Muchos se hicieron presentes desde la madrugada o bien acamparon ahí y de esta forma esperaron el gran día.  Este evento es uno de los más emblemáticos y coloridos de Guatemala.  Los asistentes lucen sus mejores disfraces de personajes que se roban las miradas de los participantes y son fotografiados para guardar un grato recuerdo de esta colorida caravana.

Las empresas patrocinadoras se hicieron entre ellas Italika, Haojue  y VRC que animaron con bellas modelos que levantaron los ánimos de los asistentes.  Las Chicas de Pasión por las Motos no podían faltar por lo que pusieron a todos bailar.

Minutos más tarde iniciaron los actos protocolarios, se contó con la presencia del Presidente de la República Jimmy Morales, El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea, el Alcalde Capitalino Álvaro Arzú, y  Eddy Villadeleón El Zorro, acompañado de Lucy Rodas, quienes les hicieron entrega de la camisa oficial y conmemorativa de la caravana.

Al dar las 8 de la mañana, los motores se encendieron y rugieron con mucha potencia, la señal de salida fue dada por el Presidente Jimmy Morales, quien dio el banderazo de salida y con esto daba inicio la salida de la Caravana del Zorro rumbo a la Capital de la Fe, Esquipulas.

Rodeado de sus seguidores y amigos, el Zorro se abrió paso por las diferentes calles y avenidas de la Zona 1, ahí fue ovacionado y admirado por la fisión guatemalteca, que esperaba con muchas ansias el paso de la Caravana del Zorro, apreciando el cromado de las motocicletas, el rugir de los motores, los disfraces, así como el diseño de las motos que fueron especialmente modificadas para esta ocasión.

Miles de apasionados por las dos ruedas siguieron la Caravana, se contó la con la presencia de motociclistas de diferentes regiones del país, así como de Colombia, El Salvador, Honduras, México, entre otros países de Latinoamérica.  

La Calle Martí se vio abarrotada de espectadores que con sus celulares captaban las mejores imágenes del paso de la Caravana, algunos tuvieron oportunidad de fotografiarse con El Zorro mientras se hacía una leve parada por la ruta.

Los kilómetros fueron sumando hasta llegar a la Ruta el Atlántico, ahí la velocidad aumentó y todos mantuvieron un ritmo.   En la carretera se pudo observar a personas que viajaban sin casco o más de dos pasajeros en motocicleta, ellos fueron abordados por agentes de Provial.  También viajaron personas que mantuvieron su disfraz por toda la ruta, así como pilotos responsables que rodaron de una forma segura y adecuada portando su casco y accesorios de seguridad, veamos estas imágenes de lo que sucedió rumbo a Esquipulas.

Los peregrinos encontraron en la carretera diferentes estaciones de servicio en donde recibieron hidratación o bien apoyo mecánico, entre ellas Italika quien los recibía con bellas edecanes, mecánicos que revisaban sus motocicletas así como les ofrecieron hidratación.  También se hizo una parada muy especial en Teculután, Zacapa ahí se les colocó la calcomanía oficial de Pasión por las Motos, en donde se hizo una larga fila ya que todos querían ser reconocidos como miembros oficiales de Pasión por las Motos y ser identificados con la calcomanía alusiva.

El colorido de esta caravana empezó a llegar a Esquipulas quienes fueron recibidos por los vecinos, así como integrantes de la caravana que esperaban la llegada de sus amigos y familiares.  Algunos motociclistas se hicieron asistieron a la Basílica a recibir la Misa por el párroco de la iglesia, mientras que otros aprovecharon a descansar hospedados en los hoteles de la localidad o bien acamparon en los lugares establecidos.

Lamentablemente a altas horas de la noche se registraron ciertos disturbios consecuencia de la venta de licor en el departamento y del mal comportamiento de ciertos asistentes y gente local. Por lo que se hizo un llamado a las autoridades gubernamentales, departamentales, grupos organizados de la sociedad civil y miembros activos de diferentes motoclubes para que se pueda formar un diálogo y de esta forma resguardar la seguridad tanto de los visitantes, como de los vecinos de Esquipulas y sus comercios, ya que la Caravana del Zorro es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación y todos somos parte de ella.

Al día siguiente, Con la recaudación de la venta de las playeras, se hizo entrega de una donación de escritorios a dos  diferentes instituciones entre ellas el Instituto Nacional de Educación Básica – INEB, así como la Escuela Oficial Rural Mixta del Caserío Piedra de Amolar, ambas instituciones con sede en Esquipulas.

 Albúm 2. https://www.facebook.com/pg/pasionporlasmotosguatevision/photos/?tab=album&album_id=1296355410440678

Albúm 3: https://www.facebook.com/pg/pasionporlasmotosguatevision/photos/?tab=album&album_id=1297804250295794

Lunes, 13 Febrero 2017 00:08

PRIMERA FECHA ASOMOTOR 2017

La primera fecha del Campeonato Asomotor (Asociación de Motociclismo de Oriente) se festejó el pasado domingo 5 de febrero en la pista ubicada en San Jacinto, Chiquimula.   Con más de 60 pilotos inscritos arrancó la primera fecha de este distinguido campeonato.

Con un radiante sol y un poco de polvo, los pilotos se enfrentaron clasificados en las categorías Infantil,  Libre, Pre Expertos, Súper Expertos, Novatos y Veteranos.   Los corredores que acudieron al llamado se mostraron muy entusiasmados por regresar a las pistas y así disfrutar de su Pasión por las Motos.

Familiares y amigos de los pilotos se hicieron presentes, así como vecinos de Chiquimula que vivieron junto con ellos la emoción y la adrenalina del motocross, disfrutando de los saltos de los pilotos más experimentados.

En la categoría novatos el gran ganador fue Marvín Lemus, mientras que en la Libre André Álvarez se llevó el primer lugar.   Los más pequeños también participaron, siendo los tres mejores André Álvarez, Jendrick Lemus y  Michael Lemus.

En la categoría Pre Expertos sobresalió la participación de Danny Oliva que obtuvo el primer lugar, de segundo Erick Peña y de tercero William Moscoso, mientras que los más rápidos y experimentados fueron César Álvarez, Carlos Figueroa y Miguel Linares de la categoría Súper Expertos. 

Página 71 de 151