3ra. edición de Vidas en ruta

“Vidas en Ruta” celebra su 3ra. Edición: Una apuesta por la educación vial y la seguridad del motorista.

Con el firme compromiso de promover una cultura vial más segura, responsable y humana, Emetra y la Municipalidad de Guatemala llevaron a cabo la 3ra. Edición de “Vidas en Ruta”, una iniciativa que sigue ganando relevancia en el ámbito del tránsito urbano, en especial para el sector de los motociclistas, uno de los más vulnerables en las calles de la capital.

Este evento, reunió a motoristas, instructores, autoridades municipales y representantes de empresas privadas, en una jornada cargada de aprendizaje, reflexión y conciencia vial. La actividad estuvo enfocada en brindar herramientas teóricas y prácticas para una conducción responsable, así como en fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de velar por la seguridad vial.

 

Educación, prevención y comunidad

A lo largo del día, los asistentes pudieron participar en una serie de talleres, charlas informativas y clínicas de manejo, orientadas a temas fundamentales como:

  • Técnicas de manejo defensivo en entornos urbanos
  • Uso adecuado del equipo de protección personal
  • Revisión preventiva de motocicletas
  • Legislación vigente para conductores de moto
  • Primeros auxilios básicos en caso de accidentes

Además, se contó con un circuito de práctica diseñado especialmente para evaluar habilidades de equilibrio, frenado y reacción, bajo la supervisión de instructores certificados.

Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, quienes compartieron sus experiencias como parte del segmento de “Historias que inspiran”, recordando que detrás de cada accidente hay una vida, una familia, un futuro truncado.

 

Alianzas estratégicas por un objetivo común

Vidas en Ruta no sería posible sin el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas. En esta tercera edición, participaron activamente aliados como la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Cruz Roja Guatemalteca, asociaciones de motoristas y marcas del sector automotriz, quienes brindaron su respaldo con información, servicios y demostraciones técnicas.

Durante la jornada también se realizaron inspecciones gratuitas de motocicletas, entrega y distribución de materiales informativos sobre normas de tránsito y seguridad.

 

Una ciudad más segura empieza por cada conductor

La Municipalidad de Guatemala, a través de Emetra, reiteró su compromiso de continuar impulsando espacios educativos e inclusivos como Vidas en Ruta, que buscan salvar vidas y construir una cultura vial basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.

Con la participación de más de 700 motoristas, esta tercera edición se consolidó como un paso más hacia la transformación de la movilidad urbana en la capital, en la que cada conductor, peatón y pasajero tiene un rol fundamental.

 

Vidas en Ruta no es solo un evento. Es una invitación a reflexionar, a cambiar hábitos y a valorar lo más importante en el tránsito: la vida.