
Carol de Albores
3a. Nacional Motocross
El pasado 19 de abril se celebró la tercera fecha del campeonato nacional de motocross en Coban, Alta Verapaz.
Los primeros en participar fueron los de la categoría MX1 C y Veteranos A y B. En esta categoría no se contó con la participación de Marcos Reichert ya que estaba en otra actividad en el Autódromo Pedro Cofiño. En esta categoría participan pilotos que ya tienen años de experiencia en el motocross y muchos de ellos tienen a sus hijos participando en las categorías de menor cilindrada, Los primeros lugares fueron Elio Lorenzana en la categoría MX1C, mientras que en la Veteranos A Amancio Castillo y en Veteranos B Hugo Mejicanos.
La categoría libre femenina estuvo presente con 6 mujeres, entre ellas la hondureña Alexandra López del Team Honda que está defendiendo el Campeonato con el número 118, además participó con el numero 52 Marcela Ixtacuy, con el 57 Damaris Contreras, María José Arévalo con el número 10, Darian Arévalo del Team VRC dice presente con el número 38, lamentablemente Addry de Dios sufrió una caída. Fueron dos hits de 20 minutos más una vuelta.
Los más pequeños son los de la categoría 50 A y B 15 minutos más una vuelta, estos grandes pilotos entregan todo en la pista, son horas de entreno y dedicación que tanto sus padres como los pilotos invierten en este deporte. Los ganadores fueron en la categoría 50A Jeremias Oliveros, de segundo Pablo Cárdenas y de tercero Diego Castillo, mientras que en la categoría 50B Alfredito Gutiérrez obtuvo el primer lugar, de segundo Santiago Sisniega y de tercero Edgar Trejo.
Y para cerrar con broche de oro la categoría MX1A y MX1B. En esta categoría tenemos una lucha entre Estefan Castillo, Diego Ordoñez, Tony Martínez, cabe mencionar que el costarricense Roberto Castro no se hizo presente lo cual afecta su liderato en el campeonato, como sucedió el año pasado.
Premio a los Fracturados!
En Guatemala día a día sigue creciendo el porcentaje de personas que practican deportes extremos, por lo que se vuelve un movimiento en crecimiento y aceptación. Pero todos estos deportistas se exponen a consecuencias de alto riesgo corporal como fracturas o daños físicos que condicionan su ejercicio.
Por tal razón Fox, en su posicionamiento como una de las marcas líderes en deportes extremos, reconoció el valor de los guatemaltecos que se dedican a la práctica de estos deportes, viviendo al límite su Pasión por las Motos y muchas veces hasta arriesgando su vida.
El reconocimiento consiste en que todos aquellos que hayan sufrido cualquier tipo de fractura, fisuras o esguinces por la práctica de cualquier deporte extremo, pueden presentar su radiografía en la tienda FOX del Centro Comercial Arkadia para obtener un 30% de descuento y además de recibir su medalla al valor.
Además, se estará realizando un reconocimiento final de todos aquellos que hayan obtenido su Medalla al Valor Fox en el que se elegirá una de las historias más apasionantes para hacer entrega de un kit valorado en US$1000.00
“Medalla al valor Fox es una iniciativa que nos enorgullece reconocer a los deportistas guatemaltecos por su vida y su legado en este bello deporte”, comento la Licenciada Karin Villeda, representante de Fox para Guatemala.
“He tenido 19 quebraduras haciendo Motocross y es un deporte de mucha adrenalina, pero estoy muy orgulloso de ellas. Y solo podría ser Fox la única marca que valora el coraje de los que nos dedicamos al deporte extremo” comento Luis López, campeonato de Motocross 2014.
Esta es una iniciativa que está abierta a todos aquellos que estén conscientes de que la práctica del deporte extremo requiere de una valor especial y de una mentalidad implacable para seguir adelante sin importar las consecuencias que esto conlleve. Para aquellas personas Fox les estará dando un recuerdo para toda la vida.
2do. Aniversario ACDC Bikers
Dos años de reunirse quincenalmente compartiendo la palabra de Dios, fue lo que celebraron los integrantes de la Junta Directiva acompañados de sus fieles asistentes.
A los primeras cien personas que llegaran al punto de reunión, ACDC Bikers les invitó a un delicioso desayuno, y superando las expectativas salieron los más de cien participantes rumbo a San José del Golfo para continuar con la celebración.
Al momento de la llegada, el presidente de la Junta Directiva, Alex Girón, brindo las palabras de agradecimiento y dio la oportunidad para que los demás miembros de la junta directiva compartieran sus experiencias a los asistentes.
Minutos más tarde, los fieles seguidores de ACDC Bikers también dieron su testimonio de vida de cómo les ha servido asistir a los desayunos quincenalmente, ya que han transformado su vida en ser mejores personas y han mejorado su relación con Dios y sus seres queridos.
Luego disfrutaron de un delicioso desayuno, acompañado de mariachis que amenizaron con música cristiana, además hubo muchas rifas y un delicioso pastel que obsequió la organización Caravana del Zorro para festejar este gran aniversario.
Lo que más disfrutaron fue la convivencia en las piscinas del Turicentro Splash, ya que aprovecharon a tirarse de los toboganes, jugar pelota y refrescarse.
Pasión por las Motos felicita a ACDC Bikers por estos dos años de perseverancia al compartir la palabra de Dios a los apasionados por las motos.
Moto City, un nuevo concepto!
En conferencia de prensa se presentó un nuevo concepto de taller, motos, accesorios y servicios llamado Moto City el pasado 16 de abril.
En un innovador concepto y rodeado de un buen ambiente, los apasionados por las motos pueden encontrar un taller especializado en reparación de motocicletas de alta cilindrada tipo Cruiser, Chopper, Doble Propósito, Racing, Turismo, Sport, Enduro, Cross, Cafés y de Colección; esto realizado por un equipo de mecánicos especializados que utilizarán tecnología nunca antes vista en Guatemala.
Moto City está integrado por 4 ejes de trabajo:
- Motorcycle Workshop (Taller)
- Store (Tienda de Repuestos y Accesorios)
- Cycles Store (Venta de Motocicletas Usadas)
- Custom Side (Personalización de Motocicletas)
Además, cuenta con una agencia que tiene los más novedosos accesorios y ropa para los motociclistas más exigentes, ya que son distribuidores de la marca J&P Cyles, que distribuye cerca de 350 marcas para Motocicletas.
Dentro de los accesorios para motocicletas se pueden encontrar alforjas, toolbox, maletas de viaje a medida y toda la gama que tenga que ver con cuero, cuerina y sintéticos. Además de una línea completa de ropa “Riding” y “After Riding
En cuanto al área del taller, se contará con una cabina de Pintura, Flow Mach 4 (Fabricación de Piezas a Diseño), dinamómetro, cromado profesional y Pintura Personalizada. Además ofrece los servicios de seguro para la Motocicleta al momento de ingresar la moto al taller, Garage Keeper, beneficios al ser cliente frecuente y mucho más.
Los asistentes al open house el día 18 de abril quedaron admirados de las instalaciones, productos y servicios que Motocity ofrece al gremio motorizado de Guatemala y de toda Centroamérica.
Motocity esta ubicado en la 6 Avenida “A” 0-34 Zona 2 de Mixco Colonia El Tesoro.
3a. Fecha Campeonato Nacional de Motoaceleración
El campeonato nacional de motoaceleración llego a su tercera fecha el pasado 12 de abril en la pista ¼ de milla Guatemala Raceway, ubicado en el KM. 75.5 Carretera a Puerto Quetzal.
Participaron más de 20 pilotos clasificados en las categorías 125, 200, Súper Sport, Súper Bike y ATVs.
Los primeros en participar fueron los de la categoría 125 que tuvieron un duelo bastante reñido entre Tony Cárdenas y Mefi Martínez. Para ambos pilotos fue la primera vez que competieron en una pista de aceleración. En cada hit aceleraron al máximo sus motocicletas pero lo más importante era el tiempo de reacción en sus salidas, quedando en primer lugar Cárdenas.
También participaron los de la categoría 200, en esta categoría tenemos al campeón David Pérez con una moto Bajaj, él ha estado invicto en la primera y segunda fecha teniendo los puntos completos en el campeonato, y se enfrenta a su contrincante directo Edwin Orellana que va segundo en el campeonato con una pulsar. A esta categoría se integra un nuevo piloto, él es Selvin Ibarra con una KTM Duke, veamos qué es lo que sucede en esta interesante competencia.
Y el ganador absoluto fue David Pérez que se corona nuevamente campeón, el segundo lugar fue para Orelllana y de tercero Ibarra.
Tomando todas las medidas de seguridad, se inauguró una nueva categoría ATVs versos Cabezales, la cual dejo impresionados a todos los asistentes, ya que los cabezales han tenido un tiempo muy similar que las ATVs, por lo que fue muy interesante verlos en las pista.
Los valientes pilotos de atvs fueron Julio Albores y Daniel Estrada, tuvieron un duelo muy reñido, en este hit vemos que la poderosa atv vence al cabezal, pero luego viene la revancha y el cabezal se lleva la victoria, esto sucede con ambas atvs, los cabezales celebran pero luego son vencidos por las cuatrimotos, una competencia muy emocionante.
Al final de este hit, el gran ganador fue Julio Albores, en segundo lugar lo obtuvo Daniel Estrada y de tercero el cabezal conducido por Francisco Solano.
Ha llegado el turno de la categoría más nutrida del campeonato, la categoría 600 super sport que contó con la participación de 10 pilotos que entregaron todo en la pista, ellos fueron:
Rafael Sánchez, Carlos Rojas, Jeffry Echeverría, Anlli Calderón, Nelson Calderón, Alex Recinos, Daniel Estrada, Allan Rivera, Eder Funes y Helman Duarte
En sexto lugar tenemos a Carlos Rojas, en quinto lugar Nelson Calderón, el cuarto lugar fue para Allan Rivera, el tercero lo obtuvo Anlli Calderón, el segundo fue para Jeffry Echeverría y el primerísimo lugar Eder Funes que se posiciona en primer lugar de la tercera fecha en la categoría súper sport
Además las motos 1000 centímetros cúbicos se hicieron presentes en la categoría súper bike, con un duelo muy reñido entre Enrique Echeverría y Cesar Guillen, son milésimas de segundos la diferencia entre estos grandes pilotos que han participado en cada una de las fechas, creyendo en este nuevo deporte!
En esta categoría también se inscribieron los pilotos Jeffry Echeverría, Allan Rivera y Eder Funes, quedando en primer lugar Enrique Echeverría, en segundo lugar Cesar Guillen y de tercero Jeffry Echeverría.
Lanzamiento Nueva Gama Repsol
Motoshop VRC presentó en Conferencia de Prensa la nueva gama de lubricantes Repsol para el mercado del motociclismo en Guatemala ofreciendo productos que se adaptan totalmente a las necesidades de cada tipo de motor.
El ingeniero Luis Figueroa, dio una explicación sobre los beneficios de utilizar el lubricante Repsol destacando que cuando se elige lubricantes Repsol, se está seleccionando la tecnología más avanzada, desarrollada por el mejor equipo de profesionales en el entorno más exigente.
Dentro del portafolio disponible se encuentra:
MOTO TOWN 4T 20W50
Es el aceite lubricante para uso general en motores de 4T de bajas prestaciones. Es válido para un amplio abanico de motocicletas y fundamentalmente está recomendado para uso urbano. Además, soporta muy altas temperaturas, es un producto de uso intenso entre el tráfico urbano.
MOTO RIDER 4T 20W50
Es un aceite lubricante para motores de 4 Tiempos de baja, media y alta cilindrada. Dada su particular composición está particularmente indicado para realizar muchos kilómetros sin preocuparse por la pérdida de rendimiento o el desgaste prematuro de los distintos componentes del motor en las más diversas situaciones. Es por ello, ideal para realizar largos trayectos, pues no es necesario controlar tan habitualmente el consumo del mismo dada su especial viscosidad.
MOTO V-TWIN 4T 20W50
Los grandes V-Twin de 4T y refrigeración líquida o por aire encuentran en este aceite lubricante mineral el más adecuado para obtener el mayor rendimiento con el menor desgaste. Asegura las mayores prestaciones en las más diversas condiciones soportando sin problemas las altas temperaturas características de este tipo de motores bicilíndricos de grandes cubicajes, resistiendo notablemente las evaporaciones. Igualmente está indicado para realizar largos trayectos sin descanso.
MOTO OFF ROAD 4T 10W40
Es el aceite lubricante sintético para motores de 4T de altas prestaciones y está indicado para motos off road en sus más variadas disciplinas, como el trial, enduro y cross. Procura la más elevada protección del propulsor en condiciones extremas, sometido a las altas temperaturas o durante largos períodos de funcionamiento. Y todo ello garantizando su máximo rendimiento en competencia o fuera de ella gracias a su contenida evaporación y a la formulación exclusiva que asegura la vida del motor.
MOTO HMEOC 4T 10W30
Aceite lubricante sintético para motores de 4T de altas prestaciones con propiedades de ahorro de combustible. Excelente estabilidad térmica y el cuidadoso trato al motor cuando este gira a muy altas revoluciones, momento en el que también se alcanzan grandes temperaturas cuando la climatología es calurosa. En particular cuida las partes tan delicadas como la caja de cambios o los embragues húmedos.
Estos lubricantes ya se encuentran disponibles en todas las agencias Motoshop VRC de todo el país.
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 115
Test Ride Yamaha Viking
Me salí un poco de mi rutina, ya que además de ser piloto y ser 7 veces campeón de la categoría ATVs, me dedico a la construcción y me pareció muy interesante hacer la prueba de manejo del nuevo Viking. Esta prueba la realizamos en la pista de motocross ubicada en Lo de Dieguez Fraijanes, más conocida como Mototrack.
PRIMERA IMPRESIÓN.
Lo primero que puedo resaltar es que el nuevo viking tiene un chasis completamente rediseñado y una estructura de cuerpo muy llamativo. Para los que no solamente lo usarán para trabajo, sino para las travesías extremas, es importante destacar que tiene el ingreso de aire en la parte de arriba, esto quiere decir que no se va a inundar, ya no se apagara el motor, al igual que la batería se conserva en la parte alta del vehículo.
Si hablamos de las suspensiones, podemos decir que viene con un recorrido de dos pulgadas más que su antecesor, lo que no solamente nos ayuda en la suspensión sino que ahora el UTV tiene una altura sobre el nivel del suelo de 12 pulgadas que no es fácil de encontrar en otro vehículo off road.
Lo que me parece perfecto son las tres butacas, que son totalmente independientes, trae una nueva barra de sujeción para los acompañantes, el apoyo de los pies el piso trae un material antideslizante y los cinturones independientes para cada piloto. El sillón del piloto es ajustable lo que facilita el manejo de acuerdo al tamaño del conductor.
Las puertas son renovadas con un sistema de retracción y son de plástico, protegiendo a los tripulantes en caso que volteen para que no se lastimen la clavícula o que se intente sacar los pies.
La palangana es completamente nueva, a mi criterio es muy importante que sea de metal, eso quiere decir que no se rompe, no se raja, no se aplasta. Incluye una alfombra de hule y ganchos de sujeción. El tamaño es lo suficientemente grande y cabe un pallet completo con mercadería, el montacargas lo pone y lo quita sin ningún problema, y lo más interesante es que completamente de volteo, esto puede servir mucho en actividades como la ganadería y la construcción.
La capacidad de carga es de 600 libras y su capacidad de arrastre es de 1500 libras, y ademas es completamente de volteo
Motor
Es un motor 600cc muy potente, no hay que desarmar paneles, ni quitar sillones para acceder al motor, así como al medidor y filtro de aceite están totalmente accesibles. Lo más importante de Yamaha es que es un vehículo utilitario de bajo mantenimiento, duradero, confiable y japonés.
PRUEBA DE MANEJO
Arranca con facilidad y le puedo sentir su potencia. Es bastante cómodo de conducir. Las llantas son completamente nuevas, tienen bastante agarre. Los frenos son preciso, las suspensión se siente bastante bien, el recorrido que le dieron a la suspensión es suficiente, el carro no rebota, es suave su manejo, la electrónica del timón es impresionante, se siente muy seguro. Quiero resaltar la transmisión del nuevo viking es que la caja es ultramatic que no vamos a tener problema con la faja nunca, no le entra el agua a la faja, siempre esta con la tensión justa para que el vehículo reaccione en perfecta condiciones.
Les recomiendo siempre usar casco, lentes y cinturón de seguridad, no importa si lo estan usando para trabajo o para travesías, la seguridad siempre es primero.
Andre López Maldonado
Tester Off Road.
2a. Fecha Cross Country 2015
El Campeonato Nacional de Cross Country celebró su Segunda Fecha el pasado 22 de marzo en la Pista Motopark
Fueron más de 75 pilotos los que participaron en esta emocionante competencia clasificados en las categorías de veteranos, novatos, femenina, ATVs, Expertos y Súper Expertos.
La pista combino saltos y veredas, una buena combinación de una pista de Cross Country. Se contó con la participación del motocrosista Vicko Castillo que tuvo un importante papel en la competencia al lado de Juan Diego Chang y Jorge Álvarez.
En la categoría ATVS se contó con la participación de 7 pilotos, pero al final solamente cruzaron la meta seis ya que Jose Bosh al momento de querer rebasar a Federico Herbruger tomo una rampa de motocross y lamentablemente la moto se le vino encima, lastimándolo por lo que se tuvo que retirar de la competencia. En esta categoría se contó con la valiosa participación de Julio Albores y Juan Carlos Monzón.
En la categoría femenina, Paula Barrientos, Daniela Bianchi y Marcela Monzón tuvieron una dura competencia, ya que estas valientes pilotos están peleando por mantener las primeras posiciones, junto con Estefany Chang.
En la categoría Súper Expertos quien estuvo liderando la competencia fue el Endurista Juan Diego Chang, del equipo Husaberg, el segundo lugar lo mantuvo el endurista Tian Bianchi del equipo VRC y la tercera posición por un tiempo determinado estuvo Vicko Castillo. Después de más de una hora de competencia, a Chang se le pincho la llanta de atrás, por lo que tuvo que salir al área de los pits a cambiarla, y fue alcanzado por la mayoría de competidores, sin embargo se integró rápidamente y logro escalar nuevamente hasta la tercera posición, dejando a Castillo en primer lugar, y en el segundo a Bianchi. Lamentablemente, Alvarez sufrió una caída y no pudo continuar con la competencia.
2a. Fecha Campeonato Nacional Motocross 2015
La segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross se llevó a cabo el recién pasado 29 de marzo en la pista Los Laureles en Peten organizado por la Federación Nacional de Motociclismo en conjunto con la Asociación de Motociclismo de Petén.
El campeonato se desarrolló en dos hits, el primer hit fue el día sábado pero fueron sorprendidos por una fuerte lluvia que complico la pista convirtiéndola en una pista de lodo, sin embargo los pilotos viajaron hasta Petén para cumplir con la competencia y ante estas circunstancias no escatimaron disfrutar de la pista, a excepción de las categorías menores a quienes se les suspendió el primer hit y se les repuso el día domingo.
Categoría MX1C y Veteranos A y B
En esta categoría se pudo ver a estos increíbles pilotos haciendo unos tremendos saltos y manteniendo la mejor línea, todos querían remontar posiciones para alcanzar a la marca, sin embargo las caídas se hicieron evidentes por lo complicado del terreno.
El primerísimo lugar fue para Carlos Cáceres, en la segunda posición Félix González y de tercero #25 Bryan Méndez, mientras que en la Veteranos A con la puntuación perfecta Marcos Reichert obtuvo el primer lugar, el segundo lugar Roberto de Dios y de tercero el maestro Rolando Puente que lamentablemente tuvo un problema con su motocicleta en el segundo hit.
Categoría 85 A, B, y C
Son 25 minutos más una vuelta! Esta competencia cada vez se hizo muy difícil, debido a la fuerte lluvia que azoto el primer hit el día sábado pero contra todo pronóstico los pilotos sacaron la garra y se mantuvieron en la competencia. Sin embargo el tramo de la pista fue modificada ya que habían unas áreas bastantes dañadas por el inmenso lodo a causa de la lluvia.
Y los ganadores fueron, en la categoría 85 A, Dorian Batres obtuvo el primer lugar, le sigue Paul López y de tercero Oscar Junior Siliezar. En la categoría 85B el gran ganador fue Ignacio Paredes, de segundo Carlo Pérez y de tercero Marco González y en la 85 C, el primer lugar fue para Addry De Dios , segundo Fernando Reyes y de tercero José Miguel Romero
Categoria MX2C
En esta categoría cabe mencionar la destacada participación de Artemio Guevara que está luchando por mantener la punta, ya que mantiene un empate de puntos con Miguel Linarez en la primera fecha, sin embargo esta segunda fecha mantiene una lucha con Wilfred Roldan.
Los ganadores de esta categoría fueron Artemio Guevara que se lleva la primera casilla en el pódium, le sigue Wilfred Roldan y de tercero Cristian Cisneros.
Categoría 65 A y B
En esta categoría participan pequeños pilotos de edad pero con un gran espíritu deportivo.
Es impresionante ver a estos pilotos entregando toda su energía en la competencia! Sin embargo, algunos sufren algunas caídas pero se levantan y continúan en la lucha. Es importante mencionar que a esta categoría también se le hicieron algunos cambios de la ruta original.
Recordemos que aquí compiten pilotos que son parte del semillero del motocross, son pilotos que están desarrollando sus habilidades y se están preparando para subir a la siguiente categoría, esto asegura que el motocross se mantenga por muchos años más.
Y los ganadores fueron en la categoría 65A Sebastián Gudiel obtuvo el primer lugar, la segunda posición fue para José Morales y de tercero Alessandro Urrutia, mientras que en la categoría 65B tenemos a Kevin Villatoro en el primerísimo lugar, le sigue Renato Linares y de tercero Karlos Pernillo.
Categoría MX2 A y B
En esta categoría los pilotos usan motores de 250centimetros cúbicos. En esta participa el costarricense Roberto Castro que quiere mantener su liderato y no cederlo a los guatemaltecos, entre ellos Tony Martínez y Esteban Castillo que son unos excelentes pilotos, sin embargo la pericia y la habilidad de Castro lo mantiene en la primera posición, pero tiene grandes rivales guatemaltecos a quienes se está enfrentando. Y los ganadores fueron en la primera posición Castro, de segundo Martínez y de Tercero Castillo.
Categoría Femenina
Las valientes mujeres dicen presentes en la categoría femenina! En la salida Marcela y Alexandra mantuvieron el mismo ritmo, sin embargo Alexandra avanza, pero mantiene a Marcela marcándole el paso en las primeras vueltas, recordemos que Marcela es una endurista y este año se integró al motocross, en esta categoría también se les modifico la pista debido a lo chicloso y fangoso de la pista, fueron 20 minutos de competencia más una vuelta.
Y las posiciones quedaron de la siguiente manera, en primer lugar la hondureña Alexandra López, de segundo lugar Marcela Monzón y de terceroDarian Arévalo.
Categoría 50cc
Y el momento de los más crosistas más pequeños llego! Fueron 15 minutos de competencia más una vuelta. A ellos el día sábado se les suspendio el hit, debido a las intensas lluvias, sin embargo el día domingo se les modifico completamente la pista para que pudieran realizarla, ellos cuentan con toda la capacidad de realizar cualquier circuito de motocross siempre y cuando se mantenga en perfecta condiciones, lamentablemente en esta oportunidad no fue así pero entregaron todo en la pista modificada para ellos.
El pódium estuvo integrado por en la primera posición Jeremiah Oliveros, en la segunda Marcela Melgar y de tercero Pablo Jose Cardenas.
Categoría MX1A y MX1B
Y para cerrar con broche de oro, los últimos en salir fueron los de la Categoría Reyna.
En esta competencia están participando los que han mantenido una excelente participación en el motocross, nuevamente el costarricense dice presente y se enfrenta al campeón del 2014, Juan Martínez, junto con Stefan Castillo, un trio que forman un bloque muy cerrado y competitivo.
Y los ganadores fueron, el campeón de la categoría MX1A fue Roberto Castro, de segundo Juan Martínez y de tercero Stefan Castillo. Mientras que en la MX1B Diego Ordoñez mantiene su liderato, le sigue Hugo Lam y de tercero Carlos Rivera.