
Carol de Albores
ULTIMA FECHA CARECROSS 2015
El Campeonato Regional Central de Motocross celebró la cuarta fecha y última de la temporada 2015 en la Pista Entre Volcanes Alotenango organizado por la Asociación de Motociclismo de Sacatepéquez.
Los pilotos participaron organizados en las categorías de 50cc, 65cc, 85cc, libre femenina, MXC, Novatos, Pre-expertos, Expertos, Enduristas y Veteranos. El clima se tornó bastante cálido el día del evento, sin embargo la pista se encontraba en perfectas condiciones ya que días anteriores la lluvia se hizo presente y más el riego de la pista, permitió que no hubiera mucho polvo.
Se contó con la presencia de la Campeonato Nacional de Motocross de la categoría Femenina Alexandra López, así como el Campeón Nacional de Motovelocidad Marcos Reichert que participó en la Categoría Veteranos.
Carlos Asturias y Edgar Diéguez, organizadores del evento, indicaron que el próximo año el campeonato constará de cinco a seis fechas, ya que contarán con el apoyo de la Federación Nacional de Motociclismo, ya que son nuevas autoridades.
ITALIKA Y MOTASA HACEN ALIANZA
Con el objetivo de aumentar sus más de 100 puntos de ventas, Italika sigue ganando terreno y hace una alianza estratégica con Motasa para inaugurar una nueva agencia ubicada en la Calzada Roosevelt 7-90 Zona 7 el pasado viernes 16 de octubre en donde se contó con la distinguida presencia del Director de Italika Guatemala, Walter Rojas que en conjunto con Byron López y David Sánchez, representes de Motasa; cortaron la cinta que daba como inaugurada dicha agencia.
Motasa cuenta con un taller equipado y personal altamente calificado para que pueda prestar servicios de mecánica, así como un amplio stock de repuestos y la línea completa de los más recientes modelos Italika con la garantía y respaldo de la agencia.
Modelos Recientes
En Motasa se puede encontrar la Italika 150Z con un desplazamiento de 150cc, que alcanza una velocidad máxima de 90km/h y tiene una capacidad de tanque de 1.8 galones, con motor de 4 tiempos y transmisión de 5 velocidades, y por supuesto cuenta con la tecnología led que caracteriza a los modelos de la marca Italika.
Además, puedes adquirir el más reciente modelo lanzado, que es la Motoneta Italika TRN175, única en su clase al contar con sistema de audio a través de Bluetooth, ideal para jóvenes que desean un medio de transporte moderno, seguro y veloz. La TRN175 alcanza una velocidad máxima de 105 km/h, un desplazamiento de 175cc y cuenta con una capacidad de tanque de 1.8 galones, con tecnología led en faro delantero, pide vías delanteros / traseros, y en el stop, el color blanco y azul la hace una motoneta dinámica, agresiva y juvenil.
ATLETAS NORTEAMERICANOS VISITAN HONDA POWER HOUSE
Los integrantes del movimiento Fellowship of Christian Athletes MX (FCAMX) que realizaron recientemente el segundo Campamento de Motocross en el país, visitaron las instalaciones de Honda Power House, donde ofrecieron una conferencia de prensa. Los directivos del equipo, que está integrado por varios campeones de diversas categorías de este deporte, compartieron impresiones y los resultados del evento celebrado del 20 al 23 de octubre.
Los atletas visitantes agradecieron a Honda haberles permitido utilizar las motocicletas oficiales de los miembros del Team Honda de Motocross: una Honda CRF 450, utilizada por Juanito Martínez, actual campeón nacional de la categoría MX1 A, y una Honda CRF 250, utilizada por su hermano, Tony Martínez.
Al finalizar la actividad, Matt Davis, dirigente de Fellowship of Christian Athletes MX, obsequió a los representantes de Honda en Guatemala un juego de calcomanías oficiales fabricadas en su empresa Thottle Jockey para los atletas del Team Honda de Motocross en Estados Unidos.
Al evento asistieron también los representantes de VRC, patrocinadores del segundo campamento de Motocross realizado en el país por FCAMX. Los visitantes compartieron impresiones y gratos momentos en las instalaciones de Honda Power House.
“Nos alegra recibir al equipo Fellowship of Christian Athletes MX en esta que es su casa”, comentó Luis Alberto Morales, Gerente de Mercadeo de Honda. “Sabemos que realizan un gran trabajo por medio de los campamentos de Motocross ya que no solamente ayudan a los deportistas a mejorar su técnica y destrezas, sino también les imparten principios y valores para tener una vida sana”.
FESTIVAL DE USADOS BMW
No hay quien pueda resistirse en cambiar su moto usada por una nueva moto BMW, y esto fue lo que sucedió en el Festival de Motos Usadas organizado por Bavaria Motors el pasado 17 de octubre.
La promoción sigue vigente, según indicó Héctor Rodríguez, Gerente de Ventas de Bavaria Motors, ya que existen muchos pilotos que desean renovar sus motocicletas por modelos más recientes y que mejor que sea una moto BMW.
Durante el día de la apertura del Festival, el clima se tornó un poco lluvioso, sin embargo esto no fue impedimento para que los clientes visitaran la agencia y aprovecharan las promociones, descuentos y moto wash, además de degustar unas exquisitas hamburguesas.
Los apasionados a las motos BMW siempre están presentes en estos eventos, ya que les gusta compartir anécdotas y momentos especiales entre amigos. Además de coincidir en un mismo punto para poder vender, renovar y comprar su próxima moto BMW con el respaldo de la agencia Bavaria Motors.
FCA MOTOCROSS GUATEMALA 2015
El campamento organizado por VRC y la organización FCA Motocross (Fellowship of Christian Athletes) se llevó a cabo del 20 al 23 de octubre. Contó con dos sedes, La Pista El Coliseo que fue en donde se realizaron los entrenos de motocross y El Casco de San Vicente que fue en donde se hospedaron los participantes.
Los pilotos fueron organizados según su edad haciendo así ocho grupos que estaban liderados por un guía que hablaba español y dos integrantes norteamericanos de la organización FCA Motocross, que además de enseñarles mejores técnicas de manejo, también les hablaron de la palabra de Dios.
Se contó con la destacada visita de Jeff Stanton, Seis veces Campeón Nacional de Motocross en Estados Unidos, Múltiple Campeón en AMA Motocross y Supercross, quien estuvo compartiendo con todos los grupos durante todos los días en una estación donde les enseño la posición correcta de manejo, curvas, salidas. En el último día de campamento, Stanton, les compartió su testimonio de como era su vida antes de conocer a Jesús y luego de conocerlo, reconociendo que fue Jesús quien le dio los logros en su vida.
Además, participaron instructores que son pilotos destacados en Estados Unidos, entre ellos Matt Davis, Jimmy Povolny, Mark Harshmann, Kacey White, Michael Akaydin, Hudson Taylor. Todos ellos son pilotos destacados que compartieron su fe y sus conocimientos con los pilotos que aprovecharon esta gran oportunidad.
Las actividades iniciaban con una serie de deportes previo a tomar el desayuno en el Casco de San Vicente, luego partían en dos buses privados que los trasladaba a la pista en donde empezaban los entrenos alrededor de las 9 de la mañana. Cada 45 minutos, los participantes cambiaban de estación en donde aprendían y practicaban los ejercicios dados por el instructor. La refacción y el almuerzo de cada día se sirvieron en la pista, los pilotos aprovechaban a tomar un descanso y compartir con su grupo. Alrededor de las cinco de la tarde, los pilotos regresaban al lugar de descanso en donde tomaban un baño y se cambiaban para tener una reunión general que iniciaba con una banda de rock cristiano, luego la palabra basada en versículos bíblicos y testimonios de los pilotos norteamericanos. Cada día finalizaba con una deliciosa cena y una refacción en el que cada grupo compartía de forma personal con su guía con el objetivo de fortalecerlos espiritualmente a conseguir sus metas.
Además de las prácticas en la pista, los pilotos fueron instruidos con tips de mecánica, suspensiones, seteo de la moto para que puedan manejar seguros y con mayor rapidez, así como técnicas para poder colocar correctamente las gráficas en la moto.
En la última noche de campamento, la organización FCA Motocross y VRC premiaron el buen desempeño y actitud de los pilotos, además entregaron premios a los más rápidos por encontrar el versículo bíblico solictaido. Destaco la participación de un piloto quien viajó desde Peten, y envió su motocicleta por carga, ya que él deseaba aprovechar esta gran oportunidad que no se da todos los días. Además, este campamento fue aprovechado por pilotos guatemaltecos que tienen un importante participación en los campeonatos nacionales como Vicko Castillo, El campeon nacional de motocross Tony Martinez, Diego Bardales, Andres Figuera, Jose Carlos Villeda, Jose Guillermo díaz y muchos pilotos de todas las edades.
En comparación con el año pasado, la versión de este año contó con un día más de campamento y se realizó entre semana, además superó la inscripción de participantes y se contó con la instrucción de Jeff Stanton como invitado especial.
El última día de entrenamientos, los pilotos de mayor edad tuvieron el gusto de compartir la pista con Jeff Stanton midiendo así su nivel de manejo y tener el privilegio de compartir la pista con un gran campeón, sorprendiendo a todos el nivel de manejo de Vicko Castillo y Tony Martínez que pudieron tener por un momento un duelo con Jeff Stanton.
La organización FCA Motocross es un Ministerio basado en el deporte de Motocross y Cristo, que inició oficialmente operaciones en el año 2003 en Indiana. Estos campamentos se han realizado en diferentes estados norteamericanos y en Guatemala esta fue la segunda edición. Jeff Stanton, fue la primera vez que visitó un país latinoamericano y fue Guatemala en el Campamento FCA Motocross 2015.
Felicitamos a VRC y la organización FCA Motocross por compartir con nuestros pilotos guatemaltecos su tiempo, conocimientos y Fe en el que estamos seguros se verá reflejado en el buen desempeño de los pilotos en los próximos campeonatos nacionales.
DESFILE HIPICO MOTORIZADO
El desfile en la Colonia Bethania, vivió la combinación de los caballos de fuerza de las cromadas motocicletas con un desfile hípico el pasado 18 de octubre en donde participaron más de 60 motociclistas a pesar del mal clima.
El punto de reunión fue en la Gasolinera Shell ubicada en la Colonia El Zapote para luego dirigirse en una caravana rumbo a la Colonia Bethania en donde deleitaron a los vecinos con el rugir de los motores y las máquinas de acero que rodaron en las principales calles y avenidas del vecindario.
Al filo del mediodía, los participantes degustaron de un exquisito desayuno mientras escuchaban un concierto que combinó todo tipo de música, y al mismo tiempo los vecinos disfrutaron del buen ambiente y aprovecharon a tomarse fotografías con las motocicletas.
PRIMER CROSS COUNTRY EN SAN ANTONIO LA PAZ
El primer Cross Country en San Antonio La Paz se realizó el pasado 18 de octubre en donde a pesar de la lluvia de días anteriores, los pilotos y espectadores se hicieron presentes, ya que el objetivo principal fue recaudar fondos para la iglesia católica de esta localidad, tal como lo menciono Milton Estrada organizador del evento “Nunca se había llevado un evento como este aquí en San Antonio La Paz. Contamos con el apoyo y ofrendas de muchas personas y este dinero será a beneficio de la iglesia católica ya que necesitamos un equipo de sonido y pintura, nos sentimos muy contentos del apoyo recibido”
En este evento participaron 32 corredores a pesar de que tenían confirmados 46 pero a raíz de la lluvia en esos días, algunos de los pilotos no pudieron participar, sin embargo el evento no se canceló y se llevó a cabo sin ningún problema.
Los pilotos participaron organizados en las categorías de infantil, novatos, pre expertos y expertos. El epicentro se realizó en el Turicentro Rancho El Indio en donde los vecinos y familiares de los pilotos disfrutaron de esta competencia.
Una de las dificultades más grandes de este evento fue el lodo, el clima estuvo bastante favorable ya que no se contó con los fuertes rayos del sol, sino estaba un tanto nublado. Durante el recorrido por el epicentro, los pilotos tuvieron que atravesar diferentes obstáculos trazados por los organizadores como rampas de arena, llantas y troncos.
Al finalizar el evento, se premió a los pilotos más destacados y competitivos de cada categoría.
ANUNCIAN LA CONVENCION LOS CUCHUMATANES
El BMW Motorradclub Guatemala hace una invitación para todos los pilotos que desean participar en la Sexta Convención Internacional Los Cuchumatanes 2015 que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre en Quetzaltenango cuya sede será el Hotel Santa María.
En este evento estan participando pilotos guatemaltecos, una gran delegación de participantes mexicanos, así como salvadoreños y hondureños. El costo por participante es de US$175.00 para los que pertenecen al BMW Motorradclub y para los que no son socios el precio es de US$200.00 y acompañantes US$150.00
Dentro de las actividades que se tiene programadas, es el desayuno en el Mirador de los Cuchumatanes que se encuentra a 3,000 metros de altura, recorrido a la Sierra de las Minas, y visita a las Ruinas de Zaculeu en Huehuetenango y las Fuentes Georginas en Quetzaltenango. Cada participante tendrá derecho a su kit de bienvenida y a la participación de las actividades.
Si deseas mayor información, se pueden comunicar al 5697-9859 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ALEXANDRA LOPEZ EN EL LATINOAMERICANO EN PERU
Alexandra López, integrante del Team Honda Guatemala, se encuentra a punto de completar una temporada perfecta en la disciplina de motocross. Durante todas las fechas del Campeonato Nacional de Motocross 2015, ha permanecido en el primer lugar de la categoría femenina y se prepara para obtener su quinto título consecutivo el próximo 8 de noviembre, cuando se correrá la última fecha. Pero antes, viajará a Perú para participar en el Campeonato Latinoamericano organizado por la Federación Internacional de Motociclismo, FIM, el cual se desarrollará del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Alexandra López Solimán, de 22 años de edad, cuenta con una trayectoria de 13 años en el mundo del motocross. Comenzó a competir a los nueve años de edad, con una motocicleta 65 cc. Ha participado en competencias de esta disciplina deportiva en Honduras, Guatemala y Estados Unidos.
Actualmente cursa la carrera de Nutrición en la Universidad Rafael Landívar y, desde el año 2011 participa en el Campeonato Nacional de Motocross como parte del Team Honda Guatemala. A partir de entonces, se ha mantenido invicta en la categoría femenina, conduciendo una Honda CRF 250 R. También ha figurado en tercero y cuarto lugar en las categorías Mx2B y Mx2C de varones.
Esfuerzo y motivación
“He luchado por el título latinoamericano de motocross durante los últimos 5 años y me siento agradecida y orgullosa por la oportunidad de codearme con las mejores del continente” comenta Alexandra López. “Aunque este año he tenido que sacrificar un poco los entrenos por mi carrera, creo que estoy en condiciones de pelear por los primeros lugares”, agrega emocionada.
La única fecha válida del Campeonato Latinoamericano de Motocross en las clases 85cc y WMX (Femenina), se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre en el circuito Motocross Chilca, en la ciudad de Chilca, Cañete, a 45 minutos de Lima. El torneo es organizado por la Federación Internacional de Motociclismo FIM, desde el 2010, con el objetivo de apoyar a una nueva generación de deportistas de alto rendimiento para que lleguen a los escenarios del motocross mundial.
En 2014, el campeonato fue celebrado en México donde la brasileña Stefany Serrao se adjudicó el título latinoamericano en la categoría femenina. Ella también representó al continente en el Campeonato Mundial de Motocross Femenino, realizado en febrero en Losail, Qatar. En la competencia realizada en suelo mexicano, Alexandra López fue subcampeona.
Xavier Beltranena, líder del Team Honda Guatemala, destacó la disciplina y capacidad de López, como sus grandes fortalezas. “Como parte del Team Honda, nos sentimos orgullosos y emocionados cada vez que un miembro de nuestro equipo compite a nivel internacional. Alexandra está preparada para dar todo en la pista ya que su disciplina y perseverancia le han permitido perfeccionar su propia técnica y obtener excelentes resultados”, expresó.
SUZUKI GIXXER PARTY
El sábado 29 de agosto Guatemala vivió una fiesta con Suzuki porque llegó la nueva Gixxer, una motocicleta de 155cc.
La actividad se desarrollo en el Parque de la Industria con actividades durante todo el día como servicios, música, conciertos y comida. La nueva Suzuki Gixxer tiene diseño vanguardista, es una motocicleta de alto desempeño y tecnología de punta, además representa economía de combustible por lo que viene a conquistar el mercado guatemalteco.
Antonio De León, Gerente de Motos Suzuki, indicó que el mercado objetivo de la moto va dirigido específicamente para jóvenes de allí su diseño, también comentó que la meta en Guatemala, es alcanzar una participación del 20 % del mercado de moto sport de 150 a 250 cc., para finales de este año.
La GIXXER combina el ADN de la GSX-R con un diseño innovador y tecnología SEP (Suzuki Eco performance), la cual fue desarrollada por los ingenieros de la casa matriz de Suzuki para brindarle a esta motocicleta una mejor aceleración y desplazamiento.
Entre las características que ofrece la GIXXER podemos encontrar:
Tablero digital, doble salida de escape con diseño deportivo, motor desarrollado de cuatro tiempos 155 cc, mono suspensión, chasis ultra ligero, está equipada con llantas únicas en su estilo. Todas estas innovaciones que trae Suzuki en la motocicleta GIXXER dan como resultado una mejor eficiencia y rendimiento de combustible.
Entre las actividades realizadas durante el lanzamiento fueron: motowash, jornada de servicios y mano de obra gratis, espectáculos, comida y bebida gratuita. La fiesta continuó con presentación especial de las bellas integrantes de Sur Caribe y un cierre espectacular con la duo de moda, Willy Wonka y 7 Muekas.
Indiscutiblemente la GIXXER PARTY, fue una fiesta para todos los verdaderos amantes de las motocicletas, de nuevo Suzuki llega para recorrer nuestras calles y convertirse en la moto ideal para todos.