
Carol de Albores
JOSE PINTO TIP DE MECANICA
MASESA LANZA AL MERCADO LAS MOTOS YUMBO
Con el fin de estar a la vanguardia en la industria de las motos en Guatemala y en Centroamérica, la empresa Masesa presenta su nueva línea de motos de la marca Yumbo.
El mercado total de las motos en Guatemala sigue creciendo a un ritmo acelerado, prueba de ello, son las importaciones que de enero a agosto de este año 2015 fueron de 89,738 unidades, que comparadas con las 63,971 unidades del mismo período del 2014, representa un crecimiento del 40 por ciento.
Hay varios tipos o segmentos de motos, están las motos tipo Street, las Scooters, Scramblers, entre otras, pero las que presentan un crecimiento más alto son las conocidas como “Motos de Trabajo”, o “callejeras”, usadas en su mayoría por empresas de mensajería, y reparto a domicilio.
La marca Yumbo, distribuida por Masesa en Guatemala, presenta un crecimiento en la categoría Scrambler del 142 por ciento en sus ventas comparando año 2014 versus 2015, mientras que en el segmento Scooter el crecimiento es del 118 por ciento, en el mismo período.
“El consumidor de motos en Guatemala cada vez está mejor informado y demanda de las empresas nuevas propuestas que representen beneficios directos en sus vidas, por esa razón nos hemos propuesto y lo hemos cumplido, cada año traer nuevos e innovadores modelos para el segmento de las motos de motos scrambler y scooters”, afirmó Juan Ramón Laínez, Gerente Regional de la marca Yumbo.
Los nuevos modelos son parte de ese compromiso que tenemos como la empresa líder en la industria en toda Centroamérica, hoy Masesa cuenta con una participación de mercado del 25 por ciento, lo que sin duda, es motivo suficiente para ocuparnos de ofrecer al consumidor más alternativas para su movilización, ya sea en el campo o la ciudad.
TRAVESIA EXTREMA CHIQUIMULILLA
Los pilotos extremos vivieron al máximo la Travesía Extrema de Chiquimulilla el pasado 10 de octubre. El punto de encuentro fue en el parqueo de la Asociación de Ganaderos de Sur Oriente en donde más de 105 personas acudieron al llamado con sus ATVs y UTVs.
Las marcas patrocinadores de este evento fueron Lubricante Elf, AMS, CF Moto, Polaris y Yamaha que lucieron una exhibición de unidades, y al mismo tiempo AMS y CF Moto apoyaron con apoyo mecánico y barredores. Así mismo se contó con la participación del Doctor Axel Carranza que acompaña a la Travesía Extrema en la ruta por cualquier emergencia, así como la ayuda de Byron Melgar en el trazo de la ruta.
En la mesa de inscripción se les entregó la refacción y un kit cortesía de lubricantes ELF que contenía una gorra y el Periódico Pasión por las Motos.
Al dar las 9:00 de la mañana se dieron las indicaciones de salida, presentación del equipo y la invitación para la Segunda Convención de ATVs y UTVs que se realizará el próximo 13, 14 y 15 de noviembre en Amatique Bay, Puerto Barrios.
Ruta
Con una ruta de 80 kilómetros empezó la aventura pasando por la Aldea El Jobito, Aldea Paso Hondo, Aldea El Panal, San Miguel Aroche, Taxisco y Guazacapan. En medio de la ruta, AMS invitó a una granizada a todos los participantes, lo que permitió compartir entre amigos las anécdotas de la ruta.
Luego se continuo con la ruta y la emoción comenzó cuando los participantes atravesaron las pozas de lodo que se encontraron entre los cañales, poniendo al límite sus poderosas máquinas, para poder quedar aún más enlodados y disfrutar así de la verdadera Travesía Extrema.
Kilómetros más adelante, se encontraron con una ruta más complicada llena de piedras y veredas que ponía a prueba el nivel de manejo de cada piloto.
Lamentablemente, una pareja de pilotos sufrió un accidente. Rápidamente fue atendida por sus compañeros de ruta y barredores que lograron estabilizarlos, y no sufrieron ningún daño gracias al equipo de seguridad que vestían, así que remontaron el vehículo hasta el epicentro.
Al finalizar el evento, se les sirvió a todos los participantes un exquisito almuerzo preparado por una cocinera especializada en la región, que les preparó carnitas, chicharrones y muxque que es una comida típica de la región, por lo que todos quedaron satisfechos.
OKTOBER FEST EN COBAN 2015
La cuarta caravana rumbo al Oktoberfest a Cobán se llevó a cabo el pasado sábado 3 de octubre y esta vez el BMW Motorrad Club Guatemala lo organizo a beneficio de la 36 Compañía de Bomberos Voluntarios de este departamento.
El punto de reunión fue la gasolinera Llano Llargo a las 7:15 de la mañana. Los participantes desde muy temprano se hicieron presentes con sus imponentes motocicletas, algunos viajaron solos y otros acompañados, pero todos con el buen deseo de apoyar con su donativo. Al dar las 7:30 de la mañana todos partieron rumbo a Cobán en una caravana llena de emoción y compañerismo.
Realizaron la primera parada para degustar de un delicioso desayuno en la Chicharronera Don Carlos ubicado en El Rancho para luego retomar el camino haciendo diferentes paradas hasta llegar a Coban en donde hicieron un desfile por las calles y avenidas de este bello departamento.
La sede del evento fue la Casan San Juan, luego de las palabras de bienvenida se abrió el primer barril de cerveza dando como inaugurada el Oktoberfest. La fiesta duro hasta la media noche con un buen ambiente, música y excelente comida.
MOTOCROSS EN SAN JUAN SACATEPEQUEZ
El motocross se hizo presente en San Juan Sacatepéquez, en la Pista los Viñales ubicada en el Km. 32.5 Carretera a San Raymundo. Participaron pilotos en las categorías 50cc, 85cc, iniciación novatos, y expertos.
Esta fecha se realizó no sin antes cancelarse en dos fechas anteriores, debido al mal clima, pero como dicen por ahí, la tercera es la vencida y el ambiente se tornó bastante cálido y se pudo realizar la competencia.
Se contó con la participación de VRC con una exhibición y venta de productos. En esta ocasión participaron alrededor de 25 pilotos que entregaron todo en la pista y fueron galardonados con medallas y trofeos por su buen desempeño.
MASESA LANZA AL MERCADO ACEITE MAXIMA
Masesa lanzó recientemente una nueva línea de aceites para motocicletas que se une al abanico de productos que esta compañía presenta al mercado guatemalteco.
“Se trata del aceite Maxima, el aceite # 1 en el mercado de post venta en los Estados Unidos, lo que sin duda alguna se constituye en una garantía de calidad y excelencia”, afirma Carlos Ordoñez, Gerente Regional de estrategia comercial de After Market de Masesa.
El aceite para el motor de una moto es lo que la sangre al cuerpo humano, es lo que nos da vida y energía, de ahí la importancia de escoger con mucho cuidado el mejor aceite para su moto, y dentro de las características mas importantes a tener en cuenta es la viscosidad del aceite.
Los aceites Maxima, nacen en el corazón de Maxima Racing Oils, hace 36 años en los Estados Unidos con el fin de ser usados en carreras de motocicletas, y para corredores de clase mundial, hombres y mujeres que en su motos desafían los límites de lo posible.
Por las condiciones y exigencias de este tipo de pruebas, el aceite debe tener ciertas condiciones que le garanticen al piloto una respuesta óptima y se crea un producto en primera instancia para motos de dos tiempos.
Aceites Maxima se presentan en 4 tipos, mineral, semi sintético, full sintético y triple éster, siendo el más vendido el Premium 4, el cual tiene una base mineral, cuya característica más importante es su estado puro derivado del petróleo y cuentan con el paquete de aditivos más altos que existen en el mercado de motos a nivel mundial, representados por las letras SL.
En el primer mes de ventas, se ha alcanzado un 15% de lo que normalmente se vende de otras marcas de aceites que está en el mercado.
El producto se puede encontrar en todos los puntos de venta de Masesa, canal directo e indirecto, talleres y venta de repuestos.
Beneficios de usar aceites Maxima:
Los aceites Maxima en sus presentaciones Extra 4, ProPlus+, SynBlend4, y Premium4, ofrecen múltiples beneficios para el motor de su moto, tales como protección en condiciones extremas de uso, altos niveles de viscosidad, limpieza del motor, y aumento de la vida útil del clutch.
Accesorios Fire Parts para motos Pulsar
Durante el mismo evento Masesa presentó una nueva línea de accesorios para las motos Pulsar, sin duda esta línea de Bajaj, luce más atractiva con este tipo de aditamentos, entre los que se destacan protectores de manos, sliders tipo Racing, entre otros.
“Los colores en los que viene estos atractivos accesorios son verde y naranja, que combinados con las motos Pulsar color negro le dan a la moto un look más deportivo, estamos seguros serán muy bien recibidos por la inmensa legión de Pulsarmaníacos que hay en Guatemala”, afirmó Ricardo Diéguez, Gerente Regional de marca Bajaj.
TRES GUATEMALTECOS EN EL MUNDIAL DE KARTISMO
Tres pilotos guatemaltecos que han destacado en la disciplina de kartismo viajaron a Italia este lunes 12 de octubre a participar en el Easykart World Finals ( Isicart world fainals) y antes de partir a este gran evento, realizaron esta conferencia de prensa en donde nos amplian la información.
JCN PRESENTA 8 NUEVOS MODELOS
La empresa JCN Guatemala, S. A. presentó ante los medios de comunicación e invitados especiales los nuevos modelos que están ingresando al mercado más exigente de motocicletas.
En un ambiente italiano, acompañado de buena música, el señor Christopher Niemann explico cada una de las características de los diferentes modelos, así como la exclusividad que estas motocicletas representan ya que algunas de ellas solamente se fabricaron 500 unidades a nivel mundial y solamente dos fueron asignadas para Guatemala.
Los modelos presentados de la marca Aprilia fueron: Caponord 1200 Rally, Tuono V4 1100 Factory, Tuono V4 1100RR, RSV4 RR, RSV4 RF, y la SRV850.
De la marca Moto Guzzi los nuevos modelos son la V7 II Special y la Audace 1400.
Todos estos modelos ya se pueden conocer en la Agencia JCN Guatemala, S. A. ubicada en la Avenida Reforma 10-31 Zona 10 o en la agencia ubicada en Paseo Cayala Edificio P2 Locales 105-111.
Tiendas Elektra Premia con Motocicletas Italika
El jueves 1 de octubre, Tiendas Elektra Guatemala premio a sus colaboradores que alcanzaron el mayor número de ventas durante el Rally Italika durante la temporada de Bono 14. Los ganadores fueron 4 Vendedores, 4 Gerentes de Tienda y 1 Gerente Regional que recibieron como premio a su esfuerzo una Italika por lo que quedaron totalmente satisfechos y más motivados para incrementar sus ventas.
Con 58 tiendas a nivel nacional y una fuerza de ventas conformada por cientos de socios vendedores, Tiendas Elektra distribuye en Guatemala la marca Italika desde hace 9 años. Logrando que miles de pilotos guatemaltecos sientan, vivan y manejen una Italika diariamente.
Italika ofrece una amplia variedad de modelos para diferentes tipos de uso, la 150Z con un desplazamiento de 150cc, alcanza una velocidad máxima de 90km/h y una capacidad de tanque de 1.8 galones, con motor de 4 tiempos y transmisión de 5 velocidades, resulta muy atractiva como medio de transporte para trabajar y cuenta con la tecnología led que caracteriza a los modelos de la marca Italika.
El más reciente modelo lanzado por la marca Italika es la Motoneta TRN175, única en su clase al contar con sistema de audio a través de Bluetooth ideal para jóvenes que desean un medio de transporte moderno, seguro y veloz. La TRN175 alcanza una velocidad máxima de 105 km/h, un desplazamiento de 175cc y cuenta con una capacidad de tanque de 1.8 galones, con tecnología led en faro delantero, pide vías delanteros / traseros, y en el stop, el color blanco y azul la hace una motoneta dinámica, agresiva y juvenil.
“Para Italika es muy importante el ofrecer una experiencia de compra agradable para los guatemaltecos, por ello cuenta con una fuerza de servicio post venta con más de 50 Centros de Servicio Italika (CESIT) a nivel nacional y con más de 100 distribuidores de repuestos Originales Italika para atender al público guatemalteco los 365 días del año, un beneficio de valor para sus clientes”, indicó Walter Rojas, Gerente de Italika.
Para la temporada navideña Italika tendrá nuevos modelos que ofrecer al mercado guatemalteco en todas las tiendas Elektra, búscalos y apresúrate a comprarlos, porque con Italika puedes hacer más.
OPEN HOUSE IRON HORSES
Pasarla bien es el lema de Iron Horses MC Guatemala y es por eso que abrió sus puertas a la primera Casa Club Biker con varios centros de entretenimiento como una mesa de billar, ping pong, futillo y área de descanso para poder compartir entre la hermandad motorizada.
Además, esta nueva Casa Club cuenta con una excelente decoración para sentirse en ambiente ya que cuidaron cada detalle.
La Casa Club está ubicada en la Calle Real Final 4-63 Caserío San José, en San Lucas Sacatepéquez y estará abierta cada quince días para todos los bikers que quieran convivir y pasar momentos agradables entre amigos.
El primer Open House se realizó el pasado 10 de octubre a partir de las 2pm y se contó con la agradable participación de miembros de los motoclub Brotherhood, Low Riders entre otros amigos de la casa.