Carol de Albores

Carol de Albores

Lunes, 18 Julio 2016 22:32

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 176

Lunes, 18 Julio 2016 22:30

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 178

Lunes, 18 Julio 2016 22:27

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 179

Sábado, 16 Julio 2016 23:53

CANELLA PRESENTA LA YAMAHA MT03

Canella, S. A. distribuidor exclusivo de la marca Yamaha para Guatemala, presentó la nueva MT-03 en un ambiente lleno de velocidad y adrenalina, como lo es el Autodrómo Pedro Cofiño

Acompañadas de bellas modelos, la nuevas Yamaha MT03 se robaron todos los suspiros de los asistentes al verlas. 

La dinámica Yamaha MT-03 cuenta con un carácter versátil y deportivo.  Esta ligera naked es la opción ideal tanto para principiantes como para usuarios existentes o para los que suben de cilindrada.

Movida por un ágil bicilíndrico en paralelo de 321 cc y equipada con un chasis de sencilla conducción, con esta motocicleta podrás enfrentarte a todo lo que se te ponga por delante. Yamaha MT-03. Abraza tu lado más oscuro.

Miércoles, 13 Julio 2016 18:37

TERCERA FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE TRIAL

El pasado domingo 26 de junio se llevo a cabo la tercera  fecha del Campeonato Nacional de Trial, el cual tuvo lugar en la pista Entre Volcanes de Alotenango.

La competencia inició a las 9:00 de la mañana, bajo un clima bastante fresco, el cual fue favorable para todos los pilotos que practican este deporte, pues desarrollaron sus más grandes habilidades sin ninguna complicación.   Cada uno dio su mejor esfuerzo para llevar a cabo la mejor competencia.

En este campeonato son seis las categorías que compiten sumando un total de más de 50 pilotos que discutieron los primeros lugares del podium. Las categorías que compitieron fueron las siguientes: Master, Infantil, Súper A, Súper B, Avanzados y Novatos. Este campeonato es organizado por la Federación Nacional de Motociclismo ya que siempre esta dispuesta a apoyar y a promover el deporte del motociclismo en todas las modalidades.

El las dos fechas anteriores del Trial normalmente han sido 10 zonas reglamentadas de competencia, en esta ocasión fueron solamente 7 zonas totalmente diferente, ya que en esta tercera fecha no fueron obstáculos de gran magnitud, o rocas grandes sino un terreno arenoso que exija maniobrabilidad, buen desempeño y equilibrio a los pilotos que desarrollen cada una de estas zonas.

Las 7 zonas de esta competencia fueron bastante técnicas, en su mayoría sobre un terreno arenoso en donde las llantas no podrían tener una buena tracción, para algunos pilotos les fue sencillo pasar por cada zona, mientras que a otros no les fue tan bien, pues ya estaban acostumbrados a ciertos obstáculos. La mecánica fue exactamente la misma, cada uno tenía que realizar su mayor esfuerzo y cumplir cada zona sin bajar los pies.

Diego Ordóñez es el actual campeón de Trial y siete veces campeón latinoamericano,  ha demostrado un gran desempeño en varias ramas del motociclismo nacional. En esta tercera fecha demostró el liderato desde la primera zona de obstáculos, marcando una gran distancia hacia los demás competidores de la categoría Súper A.

Nuevamente, se obtuvo la participación especial de la señorita Ana Lucía Soto, quien demostró sus grandes habilidades en la pista, dando a conocer que las mujeres también pueden competir y dar lo mejor en esta rama del deporte. En la fecha anterior Soto ganó el primer lugar en su categoría, sin embargo esta fecha no estuvo tanto a su favor, pues baja a la segunda posición y Carlos Marinelli en el primer lugar.

Por otra parte el señor Ángel Rodolfo Soto sigue haciendo historia en esta modalidad del motociclismo, pues ya son varias fechas consecutivas que no suelta el primer lugar de la categoría Máster.

La tercera fecha del Campeonato se contempla para el día domingo 17 de julio en Huehuetenango.

Dos nuevos modelos de motos llegan a las calles de Guatemala de la mano de Bajaj y Masesa, más tecnología, estilo y diseño único, son las promesas de la nueva Pulsar 150 NS (Naked Sport), la más reciente innovación de la marca de origen Indio, y cuyo representante exclusivo para Centroamérica es Masesa.

“El nuevo modelo de Bajaj, tercer constructor de motos en el mundo, llega al mercado guatemalteco en la categoría de motos tipo sport el cual es a mayo del 2016 de 36,544 unidades del total del mercado, y en el que Masesa tiene una participación del 32%, ubicándose en el primer lugar, estamos seguros será un éxito, como lo fue su antecesora, la Pulsar 150, la cual sin duda ha sido una de las motos preferidas de los guatemaltecos”, afirma Jose Barrios, Gerente de Marca Bajaj.

En la nueva Pulsar 150 NS, se destacan características que hacen del modelo uno mejorado, entre ellas, estará propulsada por un excelente rendimiento, 4 válvulas, motor refrigerado por aire con la tecnología de encendido por triple chispa que ofrecerá el desplazamiento muy cerca de 150 cc. La 150 NS retoma las líneas de diseño de su hermana mayor la Pulsar 200 NS con un estilo inconfundible, incluyendo la mono-suspensión en la rueda trasera, el diseño del tanque, el cuadro de instrumentos y un cómodo asiento tipo split, le permite al piloto y copiloto de la moto disfrutar de un paseo cómodo, a la vez que su diseño ergonómico le da un look muy deportivo.

Uno de los más importantes enfoques de Bajaj es la seguridad en cada uno de sus modelos, es así como la nueva Pulsar 150 NS, no se queda atrás en ese aspecto, ya que cuenta con un freno delantero de disco, lo que ofrece más seguridad al frenar, ya que disipa mejor el calor generado por la fricción, lo que hace que el frenado sea más eficaz, la llanta trasera viene con freno de tambor. La Pulsar 150 NS, ya está a la venta en todos los distribuidores de Masesa en el país, su precio de lanzamiento es de Q. 15,999.00 + placas.

“Esperamos vender de este nuevo modelo de la familia Pulsar un promedio de 200 unidades mensuales, lo que nos permitirá fortalecer y aumentar nuestra ya sólida participación de mercado en el segmento de motos de baja cilindrada tipo sport”, concluyó José Barrios, Gerente Regional de marca Bajaj en Guatemala.

Boxer 150 X, más fuerte, más duradera Las motos Boxer (boxeador), siempre se han caracterizado por estar diseñadas para durar y ahorrar, las nueva propuesta de Bajaj no renuncia a su promesa, sino que por el contrario se aventura a más, ya que nos presenta un diseño más fuerte y capaz de combatir en cualquier terreno, cuya característica más importante es que es un moto semi off road, lo cual queda patentado con sus llantas doble propósito y sus loderás levantadas, como una moto todo terreno, esto la hace única en el mercado.

El segmento de motos de trabajo en Guatemala hoy reporta la SAT, es de 11,277 unidades, y en esa categoría la participación de mercado de Masesa es del 24%. “Es una motocicleta fuerte, económica y resistente, hecha para soportar cargas pesadas con facilidad. La nueva Boxer 150 X es una gran combinación de potencia y eficiencia de combustible que la convierten en la motocicleta ideal para cualquier tipo de faena, ya sea en el campo o en la ciudad, una vencedora de los caminos más difíciles”, afirma el ejecutivo regional de Masesa, José Barrios.

El precio de introducción de la Boxer 150 X es de Q .9, 999.00 + placas y ya se encuentra en todos los puntos de venta de Masesa de toda la república.

La sexta fecha del Campeonato Nacional de Motocross se desarrollo en la pista “Entre Volcanes” ubicada en Alotenango.

Esta fecha fue de grandes sorpresas para todas las categorías.  Desde el primer día de competencia se vivió la adrenalina y el nerviosismo que atacaba fuertemente a los competidores, así como el compañerismo y la fraternidad entre algunos de ellos.

El reconocido piloto Juan Marco Rodríguez tras casi cuatro años de haberse retirado del motocross, en esta fecha realizo su debut reincorporándose nuevamente en el campeonato y logrando excelentes resultados.

En ambos días, las diferentes categorías ofrecieron una gran competencia, desde el piloto más grande hasta el más pequeño abrieron el mango a tope para remontar posiciones y así lograr un lugar en el pódium. El clima del día domingo favoreció a los competidores, ya que el sol iluminó la pista durante la mañana mostrando un día despejado y con un volcán que mostró todo su esplendor, lo que dejaba admirar un paisaje impresionante que le dio el marco ideal a la competición.

La categoría que inició con la competencia fue la “MX2C” realizando 25 minutos más una vuelta sobre la pista. Esta categoría fue dominada por el piloto Rudy Solares quien no se dejó vencer por Mario Pernillo que obtuvo el segundo lugar y de tercero Danny Rojas.

Seguidamente los pilotos de la categoría 85 A, B, y C se enfilaron en el partidor de salida, una categoría bastante nutrida, solamente hay lugar para tres en pódium, subiendo a lo más alto en la primera posición Dorian Batres  en la clasificación A,  en la “B” Jorge Solares y en la “C” Rodrigo Morales. Tres grandes pilotos que serán los próximos campeones en la categoría reina en los próximos años.

Minutos más tarde, fue el turno de la categoría MX1C, también participaron en dos hits de 20 minutos cada uno. En esta categoría participan los que tienen quizás más años de experiencia en el motocross.  La victoria nuevamente fue para el piloto de Zacapa Tayron Cordón. Mientras que en la categoría Veteranos “B”  Hugo Mejicanos del team VRC sigue liderando y no deja que nadie más se apodere del primer lugar mientras que en los Veteranos A, Carlos Manuel López se llevó el primer lugar.

Los de la categoría 65 A y B.  En la categoría 65cc “A” José Morales tuvo una dura batalla con el piloto Renato Linares quien no lo dejo solito en ninguna de las vueltas a la pista, exigiendo demasiada presión no solo al piloto Morales sino también a la familia de los mismos. Esta tensión por los espectadores estuvo presente durante 15 minutos más una vuelta extra a la pista.

Los pilotos de la categoría 50cc como siempre fueron los más ovacionados por el público, los padres siempre están ahí pendientes de sus pequeños. Este es el semillero de los futuros crosistas, ya que desde tan corta edad ellos muestran su verdadera Pasión por las Motos, siendo plenamente vigilados por los padres de familia en caso alguno de ellos sufriera alguna caída. Pese al suelo con arena volcánica y tierra suelta que se encontraba en la pista, los pequeños desarrollaron la competencia de la mejor manera sin ninguna complicación. Siendo el gran ganador en la categoría Pewwe Martín Alvarado, de segundo Valentino Gallardo y de tercero Adrián Martínez, mientras que en la categoría 50 A Jeremiah Oliveros obtuvo la primera posición de segundo el multifacético Mauricio Castañeda y de tercero José Guerra, mientras que en la 50B Martin Ostrowiak obtuvo el primer lugar, de segundo Adrián Méndez y de tercero Christopher Ordoñez.

La categoría libre fémina dio mucho de qué hablar.  En estos hits,  participan las crosistas más destacadas de Guatemala así como la hondureña Alexandra López, quien ha sido la ganadora de las fechas anteriores, sin embargo en esta fecha no corrió con suerte, ya que quedo descalificada al momento que sufriera una caída y recibiera ayuda para levantar su moto,  esto favoreció a Paula Barrientos que en cada una de las fechas ha demostrado un nivel de manejo superior a la fecha anterior, así que en esta fecha subió a lo más alto del pódium obteniendo un primer lugar, el segundo fue para María José Arévalo y completando el podium con Darían Arevalo.

Una de las categorías que más sorprendió a los espectadores fueron las cuatrimotos que se apropiaron de la pista, los valientes pilotos se formaron en el partidor de salida y aceleraron a fondo en la largada de la pista.  Estas pesadas máquinas requieren de técnicas de manejo un poco más complejas , logrando el primer lugar Diego de la Vega, de segundo Junior Ortiz y de tercero Frederck Filitz

En la categoría MX2A Rodrigo Bardales protagonizó esta competencia en conjunto con Tonny Martínez quien prácticamente le respiraba en la nuca, le estaba pisando los talones en todo momento! Sin embargo Bardales logró el dominio perfecto en las dos mangas de la carrera, su más cercano oponente, Tony Martínez no desarrollo toda su fuerza y dejo el paso libre desde el inicio a Bardales logrando cruzar en el primer puesto el sábado, repitiendo la misma historia el domingo, por lo que el segundo lugar fue para Tony Martínez y el tercero para Luis Pablo Morales.

Los de la categoría reina, MX1A y B, en esta fecha el costarricense, Rafael Guillen, no se presentó ya que debía de cumplir con unos compromisos en su país. La ausencia de Guillen se vio marca en esta fecha pero aún más la incorporación de Juan Marco Rodríguez, piloto que ya tenía más de tres años de no competir, y en esta carrera realizó su debut demostrando que llego para quedarse, así que ahora Juanito Martínez tiene aún más presión por defender el título, así que lucho como los grandes sobre la pista volcánica y se lleva la bandera a cuadros en ambos hits. El increíble esfuerzo que realizó Rodríguez fue bastante notable para los pilotos pues ejerció fuerte presión tanto a Martínez como a José de la Riva. Juan Martínez se lleva el primer lugar, Juan Marco el segundo y José se adueñó de la tercera posición.

La siguiente fecha será en la pista “Koriko” del departamento de Chiquimula el próximo 7 y 8 de agosto.

RESULTADOS

“PEWWE”

1- Martín Alvarado

2- Valentino Gallardo

3- Adrián Martínez

“50cc A”

1- Jeremiah Oliveros

2- Mauricio Castañeda

3- José Guerra

“50cc B”

1- Martín Ostrowiak

2- Adrián Méndez

3- Christopher Ordóñez

“65cc A”

1- José Morales

2- Renato Linares

3- Kevin Meléndez

“65cc B”

1- Juan Pablo

2- Darío del Cid

3- Pablo Cárdenas

“85cc A”

1- Dorian Batres

2- Danielle Aguilar

3- Luis Carlos Yepes

“85cc B”

1- Jorge Solares

2- Frank Cardona

3- Fernando Reyes

“85cc C”

1- Rodrigo Morales

2- Jhonatan Simón

3- Paulo Ixtacuy

“FEMENINA”

1- Paula Barrientos

2- María José Arevalo

3- Darian Arevalo

“VETERANOS A”

1- Carlos Manuel López

2- Jorge Gonzáles

3- Juan Martínez

“VETERANOS B”

1- Sergio Ixtacuy

2- Carlos Asturia

3- Julio Montes

“MX2 A”

1- Rodrigo Bardales

2- Tonny Martínez

3- Luis Pablo Morales

“MX2 B”

1- Juan Ávalos

2- Kenedy Siliezar

3- Artemio Guevara

“MX2 C”

1- Rudy Solares

2- Mario Pernillo

3- Danny Rojas

“MX1 A”

1- Juan Martínez

2- Juan Marco Rodríguez

3- Rodrigo Bardales

“MX1 B”

1- Luis Rodas

2- Marcos Castillo

3- Carlos Rivera

“QUADS”

1- Diego De La Vega

2- Junior Ortiz

3- Fredereck Filitz

Martes, 12 Julio 2016 14:41

4 FECHA CAMPEONATO UNICROSS

La Cuarta fecha del Campeonato Unicross se celebró en la Pista el Suspiro ubicada en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.

Los pilotos muy emocionados se presentaron a la pista un poco antes de las 10 de la mañana, ya que los esperaba una jornada llena de saltos, peraltes y buenas curvas que definirían a los campeones de esta cuarta fecha.

En la categoría 50 centímetros  el ganador de esta fecha  fue José Guerra representando a Tiquisate, sin embargo en la tabla general Adrián Méndez está liderando el campeonato.

En la 65, Kevin Meléndez lidero esta fecha, pero analizando la tabla general, quien lleva el campeonato en la primera posición es Santiago Mendoza, una competencia bastante cerrada y que en cada fecha cambia de posiciones.

Jorge Luis Solares se perfila como el campeón absoluto de la categoría 85 A, también está representando a Chimaltenango, y está liderando tanto la fecha como el campeonato en esta categoría. Pero quien se llevó la gloria en esta cuarta fecha fue el pilotaso Alejandro Urrutia con la puntuación perfecta.

En este campeonato hay una categoría especial para los que están iniciando este deporte, y desde Santa Lucia Gilberto Monte de Oca ha estado presente en las cuatro fechas, por lo que mantiene el liderato con 146 puntos, lo que lo hace el gran ganador de esta categoría, luego le sigue mecho Figueroa y de tercero Axel González que solamente ha participado en las dos primeras fechas.

En los expertos, el Zapaneco Tyron Cordón no desaprovecha la oportunidad para que su nombre este escrito entre los campeones, sin embargo en esta cuarta fecha no participo, así que el triunfo fue para Cesar Alvares, sin embargo en la tabla general Tyron se mantiene en la primera casilla, y si quiere mantenerla deberá participar en la próxima fecha.

Martes, 12 Julio 2016 14:39

VII EDICION VUELTA AL LAGO DE AMATITLAN

La séptima edición de la Caravana Vuelta al Lago de Amatitlán se llevó a cabo el pasado domingo 3 de julio, en la cual participaron más de 1800 personas apasionadas por las motos y la aventura. Pasión Por Las Motos y nuestra conductora Andrea Sandoval estuvieron presentes desde el inicio de la actividad, realizando todo el recorrido en una motocicleta marca Haojue TR150S que cuenta con el respaldo de Cofiño Sthal para realizar el mejor reportaje de esta séptima edición

Los principales organizadores de esta caravana es el Moto Club Amatitlán, quienes desde 7 años atrás han realizado esta actividad y cada vez son más las personas que se suman a vivir una experiencia inolvidable.  Los participantes se reunieron en la calle del deportista a un costado del Estadio Guillermo Slowing desde tempranas horas de la mañana, muy emocionados por que la actividad diera inicio.

Varias marcas de motocicletas se hicieron presentes colocando un stand para exhibir sus mejores modelos, que ademas de apoyar disfrutaron de esta increíble actividad.

Cada uno de los presentes tuvo que pasar una valla en donde cancelaron el monto total de su participación el cual sumaba Q20.00 entregándoles un tiket para que pudieran participar en las rifas que se tenían programadas.  Al dar las 10 de la mañana dieron pase de salida a todos los presentes, obteniendo una participación bastante masiva sobrepasando las 1800 personas. Cada uno fue saliendo atravesando las vallas para mantener el orden.

La caravana iba encabezada por los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, quienes detuvieron el tráfico en todas las calles y avenidas para que la caravana tuviera continuidad

Los apasionados por las motos salieron desde Amatitlán, con rumbo hacia villa nueva, para pasar por Villa Canales y de esa manera iniciar el recorrido de la vuelta al lago.

El calor se hizo presente durante toda la actividad lo cual provoco que se realizara una parada a mitad del recorrido para abastecerse del vital líquido. Al momento de pasar por los bellos paisajes que brinda el Lago, muchos de los presentes paraban a tomarse fotografías individuales y grupales.

En esta rodada de la vuelta al lago se hicieron presentes más de 15 moto clubes, entre ellos mujeres de acero y su lider Pichi Rider, quienes manifestaron su contante emoción por el recorrido, al igual que los Depreradores Moto Club quienes deslumbraron con el diseño único de sus cascos.

Al dar las 2:00 de la tarde los apasionados por las motos ya estaban de vuelta en Amatitlán, muy ansiosos por que las rifas y demás actividades dieran inicio.

Los patrocinadores de este evento donaron cierta cantidad de accesorios y cascos para fueran rifados con todos los participantes. A esto se suma la rifa más esperada del día, pues los nervios fueron creciendo al momento que rifaron la moto Italika.

La feliz ganadora de la moto fue Kelly karina Reyes integrante del Moto Club Bikers Palín, quien en compañía de todo el moto club celebró este gran premio, manifestando que se encontraba lista para rodar.  Luego se hizo entrega de los reconocimientos, entre estos a Pasion por las motos por el apoyo que constantemente da al motociclismo.

Las actividades del VII Rally Aventura Tropical dieron inicio desde el día viernes 8 de julio. Más de 20 bikers se reunieron en la Gasolinera Puma de Llano Largo para salir rumbo a Puerto Barrios, Izabal.

En este grupo llegaron bikers de distintos moto clubes y bikers independientes, contando con la presencia de Eddy Villadeleón, “El Zorro” y la distinguida dama Lucy Rodas quien siempre lo acompaña.  Los productores de Pasión Por Las Motos realizaron todo el recorrido en una motocicleta BMW GS 1200 Adventure gracias al apoyo de Bavaria Motors.

Al dar las 8:30 de la mañana partieron recorriendo más de 300 kilómetros para llegar al destino final.

Puerto Barrios, Izabal.

Los organizadores del evento se encontraban esperando a todos los participantes en la gasolinera Red Gas ubicada en Puerto Barrios, con muchas actividades y stands de las diferentes marcas patrocinadoras que apoyaron a este evento; entre ellas Motos Indian, BMW, Cadisa, Uno Lubricantes y Masesa.

Todos los participantes disfrutaron al máximo esta actividad, pues solo se realiza una vez al año, y mientras todos se reunían, la música garífuna se hizo presente para animar esta caribeña actividad.

Las modelos de Pasión Por Las Motos se hicieron presentes durante toda la actividad, dando aún más realce a este evento.  

Por la noche, la reunión fue en la discoteca Rumberos donde se tenia preparado un concierto de música en vivo con el grupo Clubo y se daba por inaugurado este evento de talla internacional que contó con la participación de bikers que viajaron desde México, Estados Unidos, Colombia, Honduras, Costa Rica, Panamá y por supuesto de distintos departamentos de nuestra bella Guatemala.

Segundo día.

Después de un descanso bien merecido, al siguiente día todos los bikers se reunieron nuevamente en la gasolinera Red Gas. Los más grandes exponentes del Stunt Rider en Guatemala ofrecieron un grandioso Show de acrobacias, para encender la adrenalina de todos los bikers y espectadores que se encontraban en el recinto, entre ellos el más conocido Marvin Sosa Stunt Rider a nivel internacional.

La caravana salió a las 11 de la mañana la cual iba encabezada por los productores de Pasión Por Las Motos, en compañía de la conductora Andrea Sandoval y del organizador del evento Eddy Guzmán luciendo las motos Indian; seguidos por los más de 200 apasionados por las motos que vivieron esta experiencia inolvidable.

Las personas originarias de Puerto Barrios salieron de sus hogares para recibir con aplausos a los motociclistas, sorprendiéndose por la participación del Zorro, y de las increíbles máquinas de acero que se pudieron disfrutar en el recorrido.

Al llegar al Hotel Amatique Bay, los bikers estacionaron sus motocicletas en el parqueo, y se dirigieron a la orilla de la playa, en donde los recibieron con un delicioso almuerzo preparado por el chef del reconocido Resort. Mientras los apasionados por las motos ingirieron los alimentos, parte de la organización de motociclistas de Puerto Barrios realizaron diferentes actividades.

Se inició con la entrega de reconocimientos entre ellos a Pasión por Las Motos, así como a las personas que hicieron posible este gran evento. Luego se presentó el grupo Garífuna que se apoderó del escenario haciendo bailar al ritmo de punta a todos los presentes.

Se aprovechó el espacio para entregarle un reconocimiento a Claudia Ríos, quien lleva 51 días rodando sin parar, y en esta ocasión ella viajó desde Boca Ratón Miami, cruzando todo México para llegar a tiempo y formar parte del VII Rally Aventura Tropical.

En horas de la tarde todos los bikers dieron cita nuevamente en la gasolinera Red Gas, para nuevamente salir en caravana rumbo al Malecón pasando por las principales calles y avenidas de Puerto Barrios, Izabal.

Después de este gran recorrido, los bikers ingresaron al Malecón, parquearon sus motocicletas y disfrutaron del tremendo concierto que ofreció el grupo Pan de Coco, Karibeños y los más esperados de la noche, que fue el grupo Viento en Contra en su gran gira de los 20 años.

“Estoy muy agradecido con las más de 200 personas que se hicieron presentes a este gran evento, no fue nada fácil pero gracias a Dios todas las actividades se llevaron acabo de la mejor manera, todos están muy felices por vivir la pasión por las motos de una manera distinta, y poder compartir con sus amigos e integrantes de los diferentes moto clubes. Como principal organizador estoy plenamente agradecido con todos los presentes, y con Pasión por las Motos por darnos la cobertura en toda la actividad, de principio a fin” manifestó Eddy Guzmán, presidente de la Asociación de Motociclistas de Puerto Barrios.

 

Página 90 de 151