
Carol de Albores
LA MAGIA DEL FUN ENDURO SE VIVIO EN LAS FALDAS DEL VOLCAN DE PACAYA
La tercera fecha del Campeonato Nacional Fun Enduro se vivió al máximo el pasado domingo 21 de agosto bajo las faldas del volcán de Pacaya.
Este es un evento que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo organizado por Eventos Extremos. El epicentro y punto de reunión fue en la Pista el Patrocinio. Al llamado acudieron más de 220 pilotos que no dudaron en disfrutar de la magia del Fun Enduro.
El evento estaba programado para iniciar a las 9 de la mañana sin embargo inicio a las 10, ya que aún los pilotos se estaban inscribiendo desde tempranas horas el mismo día de la competencia. Los primeros en salir fueron Alex Hernández, Ricardo Gaitán y Luis Gómez todos de diferentes categorías. En la etapa libre ubicada en El Epicentro se contó con el sistema de transponder en donde se podía ver el tiempo de cada competidor en esta etapa ya que se estaría premiando al mejor tiempo.
El tiempo máximo para desarrollar la competencia fue de cinco horas con treinta minutos. En la libre del epicentro se colocaron diferentes obstáculos entre ellos el famoso sube y baja, los troncos en los que muchos pilotos perdieron fuerza y equilibrio, mientras que otros los atravesaron sin ningún problema. El público se hizo presente y estaba admirado de la destreza y manejo de estos grandes enduristas.
En el trazo de la pista, los pilotos se encontraron con subidas bastante pronunciadas, en donde tenían que acelerar a tope la motocicleta y evitar derrapar hasta llegar a la cima para luego continuar con el trazo de la ruta que los llevaría al recorrido llegando hasta El Cedro, Calderas, El Bejucal, La libre del rincón, San Vicente Pacaya, Los Jazmines hasta regresar a la Pista el Patrocinio.
Sin embargo, los pilotos no solamente encontraron dificultades en las etapas libres, sino también durante su traslado, algunos de ellos obstáculos construidos por los mismos pobladores, pero como todo buen endurista, obstáculo visto, obstáculo superado!
Para los pilotos de la categoría súper expertos y expertos, la primera vuelta constó de 50 kilómetros, la segunda y tercera de 40, haciendo un total de 130 kilómetros recorridos. Para los pilotos pre expertos las tres vueltas fueron de 40 kilómetros cada uno, sumando 120 kilómetros en total, mientras que para los pilotos de la categoría novatos y master, las vueltas constaron de 37 kilómetros haciendo un recorrido de 111. En la categoría femenina fueron dos vueltas de 37 kilómetros sumando 74 kilómetros y para las cuatro ruedas fue un total de 120 kilómetros.
El equilibrio, la concentración, la fuerza, el derrape y las piedras sueltas dieron mucha batalla a estos enduristas que tocaron el suelo más de una vez, pero los pobladores fueron testigos que no se dieron por vencidos, sino que al contrario disfrutaron de este bello deporte para lo cual han entrenado y se han preparado para enfrentar esta dura competencia.
La premiación se hará en los próximos días en un reconocido restaurante de la ciudad capital.
LOS PRIMEROS AUXILIOS SON PARTE DE TU EQUIPO
Con la finalidad de obtener el conocimiento necesario, las habilidades y la confianza apta para poder ser más que un simple y piloto, BMW Motorrad Club de Guatemala, brindo un curso especialmente diseñado para motociclistas, el pasado 20 de agosto.
El curso se llevó a cabo en la Escuela Técnica CBM de Boulevard Liberación, impartido por él Dr. Edwin Bravo, medico traumatólogo, ortopedista y director médico de los Bomberos Municipales, quien se tomo el tiempo necesario para explicar paso por paso las técnicas y métodos especiales para poder auxiliar debidamente a cualquier motociclista en caso sucediera un accidente, para que el mismo pueda aguantar hasta que los profesionales se acerquen al lugar.
El curso dio inicio a las 8:00 de la mañana con una participación de aproximadamente 20 personas ansiosas por especializarse y adquirir nuevos conocimientos que pueden salvar la vida de muchos motociclistas.
El costo de inscripción fue de $20 dólares, el cual fue donado para los paramédicos del lugar, para que se puedan abastecer de equipo especializado para poder ayudar a los motociclistas que sufran accidentes.
Todos los participantes brindaron mucho interés en las clases impartidas por el Dr. Bravo, haciendo preguntas y también participaron gustosamente en los ejercicios que practicaron entre ellos.
El equipo de Bomberos Municipales se preparó de la mejor manera, realizaron una presentación de diapositivas para facilitar la explicación a los presentes y de esta manera lograr un mejor entendimiento.
Esta es una de las actividades que realiza BMW Motorrad Club a beneficio de los apasionados por las motos de nuestra bella Guatemala.
INAUGURACION BIKERS FOR CHRIST
Cada vez son más los bikers que se unen a trasladar la palabra de Dios y a la misma vez vivir la Pasión por Las Motos.
El pasado sábado 27 de agosto, se dio por inaugurado un nuevo Moto Club que va de la mano de Dios con el propósito de cambiar vidas a través de la palabra y testimonios.
El nuevo moto club se denomina “Biker For Christ”, quien es una organización cristiana que actualmente tiene presencia en Estados Unidos y en gran parte de los países de Europa, de igual manera en Costa Rica y ahora en Guatemala.
Este moto club tuvo sus inicios en USA, en los años 90. Ahora gracias a la motivación y el apoyo del Pastor Julio Arenales, quien será el principal líder de este moto club, estarán llevando la palabra de Dios con eventos especializados para motociclistas sin importar la marca de la moto, disciplina y cilindrada.
Las reuniones serán los días sábados de forma quincenal, el punto de reunión será en la gasolinera para luego rodar hasta llegar al Restaurante La Galerita ubicado en San Lucas Sacatepéquez en donde tendrán las reuniones.
SHERCO ACADEMY SE INAUGURA EN GUATEMALA
La marca de motocicletas Sherco sigue innovando en el mundo del motociclismo nacional e internacional. El pasado martes 23 de agosto dieron por inaugurada la nueva Sherco Academy, que busca ser el semillero de los futuros Trialistas en Guatemala.
Al evento se hizo presente Valerio Pastorino quien es el responsable de la Sherco Academy en el mundo, manifestando que esta academia tiene presencia en España y en Estados Unidos, ahora también tiene presencia en Centro América con sede en Guatemala.
Actualmente Guatemala cuenta con una digna representante en la modalidad del Trial, hablamos de la piloto Ana Lucía Soto quien se ha convertido en la única mujer piloto que compite en esta modalidad del deporte en toda Latinoamérica.
Además, se dio a conocer la gran noticia que Ana Lucia Soto pronto viajará para competir y representar no solo a Guatemala sino también a Latinoamérica en el Trial de las Naciones y en el Mundial en Francia.
Esta nueva academia abre sus puertas a todos los pilotos que deseen integrarse a la disciplina de Trial, contando con el apoyo y el aval de la Federación Nacional de Motociclismo en Guatemala, bajo la dirección de Moy Gándara.
Este se ha convertido en el primer proyecto a nivel Centroamericano, que busca situarse como el semillero de los futuros pilotos de Trial, buscando niños y niñas que puedan acercarse a la academia y prepararse en esta modalidad tomando como un ejemplo de valentía y de perseverancia a la señorita Ana Lucia Soto.
Esta academia contará con el apoyo de pilotos de talla mundial, para que todos los alumnos puedan asistir a los cursos y entrenar con pilotos extranjeros para que cada uno de ellos pueda subir el nivel de manejo y desarrollarse de la mejor manera sobre la pista de obstáculos.
Sherco Academy, tendrá las puertas abiertas para todos los apasionados por las motos que comprendan las edades desde 10 a 21 años de edad, que tengan el deseo de superación y crecimiento en este deporte, pero sobre todo que tengan las mismas ganas de poner en alto en nombre de Guatemala ante todo el mundo.
Cabe mencionar que los pilotos que se inscriban en esta academia, no tendrán que pagar ninguna cuota para poder recibir cursos e introducirse a esta modalidad del motociclismo.
Los pilotos que estarán en la Sherco Academy son los siguientes:
Por Guatemala:
- Ana Lucia Soto
- Kevin Chang
- Rafael Soto
- Juan Gonzáles
- Santiago Zamora
Por Honduras:
- Diego Fiallos
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 185
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 184
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 183
DUCATI PRESENTA SU LADO SALVAJE
Ducati entra al segmento de las maxtrail e ingresa al mercado guatemalteco con su nuevo modelo de Multistrada 1200 en versión Enduro ideal para satisfacer a los aventureros más exigentes que les gusta vivir la verdadera Pasión Por Las Motos.
La presentación se llevó a cabo el pasado miércoles 27 de julio en las instalaciones del Salón Portal Santa Clara zona 10, en donde se contó con la participación de grandes personalidades del motocilismo.
Se aprovechó para presentar toda la colección que Ducati tiene para Guatemala con su distribuidor autorizado MTM, bajo la Gerencia General de Moy Gándara, quien fue el primero en dirigirse al público presente para agradecer la asistencia de cada uno; posteriormente George Baisi Gerente de Ventas y Mercadeo, se adueñó del escenario para realizar la presentación de cada una de las motocicletas y a la vez dar a conocer detalle a detalle las novedades que posee cada una de ellas.
Las motocicletas que se presentaron fueron las siguientes: Monster 1200R, Hypermotard 959, Panigale 959, Hyperstrada 939, Xdiavel S y la más esperada de la noche, la nueva Ducati Multistrada 1200 en su versión enduro.
ANA LUCIA SOTO, LA UNICA PILOTO QUE PARTICIPA EN MOTO TRIAL
Con tan solo quince años de edad, Ana Lucia Soto destaca en la disciplina de Moto Trial siendo la única piloto mujer que se desempeña en esta deporte de una forma profesional y competitiva a nivel latinoamericano. Actualmente está participando en el Campeonato Nacional de Trial en la categoría avanzados compitiendo con hombres, y a pesar de ello está liderando su categoría.
Ana Lucia nace de una familia que practica este deporte, y ella es la tercera generación que continua con este legado. Su gusto por el Moto Trial inicio cuando tenía 6 años cuando miraba a su padre practicar esta disciplina. Inicio con una motocicleta eléctrica, luego una 50cc. Conforme los años fueron pasando, subió a una cilindrada más alta siendo esta la 150cc y actualmente utiliza una motocicleta 250cc.
“Es un deporte que requiere de mucha técnica, concentración, equilibrio y sobre todo mucho entrenamiento, por lo que practico tres veces por semana, tres horas por sesión” indicó Soto. Con 10 años practicando el deporte, ha aprendido a ser disciplinada y esforzada. Su madre nos comentó que es una excelente estudiante, por lo que los permisos para competir en el extranjero no le afectan en sus estudios, ya que siempre obtiene notas ejemplares.
Ha participado en competencias en El Salvador, Honduras, México y España. En el año 2016 piso suelo mexicano en tres ocasiones, en donde obtuvo buenos resultados. En las dos primeras oportunidades en México participó en la categoría novatos y obtuvo el primer lugar, en la tercera ocasión, participó en la categoría intermedios en donde obtuvo el segundo lugar.
Además de este deporte, le gusta cantar, bailar, salir a comer con sus amigos, leer y sobre todo disfruta de pasar tiempo con su familia, y agradece el apoyo que su familia le otorga ya que sin ello sería imposible tener los logros que obtiene.
Recientemente recibió el reconocimiento de Antigueña Distinguida, reconocimiento que se la ha dado a personas que han destacado a lo largo de los años, sin embargo Ana Lucia lo recibió a su corta edad, reconociendo los logros que ha obtenido en su trayectoria deportiva.
VUELTA AL LAGO CON VRC
Motoshop VRC, realizó distintas actividades durante todo el mes de julio, esto con la finalidad de celebrar el mes del Motorista. En todas las tiendas se tuvieron días de marca y ofertas especiales, para culminar estas actividades del mes, el pasado 30 de julio se llevó a cabo la actividad denominada “Caravana y Vuelta Al Lago”, despidiendo juntos este grandioso mes que trajo muchas sorpresas para todos los apasionados por las motos.
Se contó con la grata presencia de Eddy Villadeleón más conocido como El Zorro, quien también engalanó esta caravana.
Más de 200 bikers acompañaron a Don José Villeda, Presidente de VRC, para dar la reconocida vuelta al lago. El punto de reunión fue en la gasolinera Puma frente al Italiano, en donde integrantes de distintos moto clubs y amigos íntimos de Don Chepe Villeda para formar parte de esta gran caravana.
Los participantes salieron de la gasolinera Puma Italiano, con rumbo hacia carretera a El Salvador para llegar al cruce de Santa Elena Barillas, en donde se realizó una parada de reagrupación. Después de un breve descanso retomaron el recorrido hacia el mirador, en donde aprovecharon para tomarse fotografías y compartir entre amigos.
Distintas personas que habitan en estos lugares, aprovecharon para salir de los hogares y tomar fotografías y videos a esta caravana, en la cual los recibían con grandes aplausos y ovaciones en donde la mayoría de los motoristas alzaban la mano para saludarlos.
Después de varias fotografías retomaron el recorrido para darle la vuelta al Lago de Amatitlán, a una velocidad moderada para que todos los bikers pudieran disfrutar de la belleza y naturaleza que aun conserva.
Luego se dirigieron hacia la agencia central de Motoshop VRC ubicada en Villa Lobos, en donde los estaban esperando con un ambiente bastante encendido, con música y muchas sorpresas para que esta actividad quedara marcada en el corazón de todos los que aceptaron el llamado para celebrar el día del motorista.
Las personas que atienden gustosamente en esta agencia de VRC, los esperaban con una rica refacción para que la degustaran mientras disfrutaban de las dinámicas y sorteos que se les tenían preparados.
La actividad finalizó con el sorteo un casco de la marca ProMoto, cortesía de VRC. El feliz ganador fue el señor Aroldo Arias, quien manifestó el agradecimiento a la tienda VRC y en especial a Don José Villeda por las excelentes actividades que se realizan año con año, celebrando a los más alegres, Los Motoristas.
“La verdad hemos terminado el recorrido de la vuelta al lago, muy feliz, muy contento por la participación y el apoyo de los apasionados por las motos que asistieron al llamado que realizamos ante distintos medios de comunicación, todos los la gozamos y la pasamos bien, disfrutamos juntos como gran familia amantes al mismo deporte porque de eso mismo se trata” manifestó José Villeda, Presidente de Motoshop VRC.