Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 28 Septiembre 2016 16:27

TEAM DE KARTISMO DE MOTUL VIAJARA A ITALIA AL MUNDIAL

Motul, realizó recientemente la presentación del equipo de pilotos que nos estarán representando en el Campeonato Mundial De Karting, mismo que se llevará a cabo en Italia.

El equipo de campeones esta conformado por dos grandes pilotos que han demostrado su valentía, pasión y furor por el Karting. René Cattan y Juan Pablo Glover, dos pilotos que han hecho sonar el nombre de Guatemala en varias ocasiones.

Los pilotos manifestaron durante la presentación que la preparación ha sido difícil pero han sido constantes.  La experiencia la han adquirido ya que han participado en campeonatos en el interior y fuera del país.

Los pilotos viajarán unos días antes de la competencia, con la finalidad de poder llegar y entrenar masivamente previo a los entrenos oficiales y con esto obtener más confianza en la pista y hacer un buen papel.

Tanto René Cattan, como Juan Pablo Glover, han competido en dos campeonatos al mismo tiempo, uno en Guatemala y en El Salvador. Con el objetivo de duplicar la cantidad de las carreras y ganar más experiencia.

En el Campeonato Mundial de Karting, será del 5 al 9 de octubre en donde se reunirán los mejores pilotos del mundo, siendo más de 350 participantes de 16 nacionalidades distintas, que competirán arduamente por el mismo sueño que es llegar a la final y convertirse en uno de los ganadores.

Para este tipo de campeonatos, la alimentación es básica en su desempeño, ya que cada piloto tiene que tener un peso ideal, para tener un bueno desempeño en la pista. Juan Pablo Glover manifiesta que tuvo que bajar 44 libras para poder estar dentro del peso mínimo para poder competir.

Bantrab, Farmacias Batres y Motul se unen al poyo de este gran equipo de pilotos que nos estarán representando. 

Miércoles, 28 Septiembre 2016 16:24

XELA VIVE EL MOTOCROSS AL MÁXIMO

Como parte de las actividades por la feria titular de Xela, organizaron una competencia de Motocross para inaugurar la gran esperada pista llamada: Los Altos de Quetzaltenango. Una pista muy técnica que exige gran capacidad y mucha resistencia de todos los pilotos.

Esta competencia se realizó con la finalidad de poder apoyar a la Fundación FUNDAL, quienes se dedican a ayudar a los niños y niñas que sufren de Sordera y Ceguera, para ayudarlos a construir un Centro Educativo especializado para estos niños que tanto lo necesitan.

Fueron más de 50 pilotos los que tuvieron la oportunidad de competir por primera vez en esta sensacional pista, distribuidos en seis categorías las cuales fueron: 50 centímetros cúbicos, 65, 85, Principiantes, 250 A, B y C, 450 A y B.

Los primeros en estrenar la pista fueron los más pequeños de la competencia. Los pilotos de la categoría 50cc se formaron en el partidor de salida y al dar la señal, aceleraron a fondo sus motocicletas en donde el gran piloto Guillermo Yax se llevo el primerísimo lugar. De igual manera el piloto que sobresalió en la 65cc fue Bryan Cucum.

Después de unos minutos fue el turno de los pilotos de la categoría 85cc, quienes desde el principio tuvieron al principal protagonista. Ronny Juárez y Ángel Chávez que mantuvieron una dura pelea por las primeras posiciones, sin embargo Ronny Juárez se llevó el primer lugar, Ángel Chávez el segundo y Diego Yax el tercero.

Los pilotos de la categoría principiantes hicieron de las suyas dentro de la pista, remontando posiciones para alcanzar las primeras tres y subir a lo más alto del podio. Pablo Arreaga fue el victorioso de esta competencia, demostrando su agilidad de manejo sobre la pista, dejando en la segunda casilla a Erick Argueta y en tercero a Luis Eduardo Castillo.

Los ánimos y las fuertes sensaciones se encendieron cuando fue el turno de los pilotos de la categoría 250 en sus tres clasificaciones A, B y C. una dura pelea dentro de la pista, sobrepasando los saltos y peraltes de una manera increíble, en donde cada uno tuvo su tiempo para lucirse en varias vueltas de la pista. Los ganadores de la clasificación A, fueron: Sebastián Rivera, de segundo Cristian Pérez y de tercero Yonny Castillo. En la clasificación B, el más rápido fue Marvin Calderón, de segundo Iván Cárdenas y de tercero José Chávez. Mientras que en la clasificación C, los ganadores fueron, Pirru Monterroso en la primera casilla, de segundo César Yax y de tercero Carlos Girón.

Por último se adueñaron de la pista los más rápidos y experimentados de la competencia, los pilotos de la categoría 450cc en sus dos clasificaciones A y B, llegaron al partidor para encender la adrenalina de todas las personas que se encontraban presentes disfrutando de este grandioso espectáculo. En varias circunvalaciones de la pista se vieron a los pilotos remontar posiciones, haciendo hasta lo imposible por alcanzar una de los primeras puestos. El ganador de esta competencia en la clasificación A fue Carlos Rivera y de segundo José Pacheco. Mientras que en la clasificación B los ganadores fueron, Juan Pablo Garnier en el primer lugar, Josué Castillo en el segundo y Edwin Cruz en el tercer lugar.

Miércoles, 28 Septiembre 2016 16:19

CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO LA YUCA II

La quinta y sexta fecha del Campeonato Nacional De Enduro se realizó el pasado 23, 24 y 25 de septiembre en Salamá y fue denominada “La Yuca Parte II”. Esta actividad es organizada por el Club Enduro De Guatemala, que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo (FNMG).

El evento se desarrollo en 3 días iniciando desde la noche del viernes con el prólogo realizando dos etapas libres en el interior del parqueo del Centro Comercial La Hacienda.

Las etapas libres del día viernes tuvieron una duración de 3 horas, iniciando a las 7:00pm y terminando a las 10:00pm. La quinta y sexta fecha contó con el apoyo incondicional del Club Enduro de las Verapaces, quienes estuvieron trabajando arduamente para que este evento concluyera con éxito.

Fueron más de 150 pilotos los que se hicieron presentes distribuidos en las categorías, novatos, pre-expertos, expertos y súper expertos. Además de la participación de los pilotos de dos ruedas también se incluyeron a pilotos en ATVS y UTVS.

El número de personas que se acercaron al centro comercial para poder observar las impresionantes hazañas de los pilotos fue masiva. Los ánimos y la adrenalina fueron subiendo cada vez más desde el momento que los más experimentados del campeonato hicieran de las suyas en la pista. Todos los espectadores aplaudían y gritaban a cada uno de los pilotos participantes, esto como muestra del apoyo y admiración.

Quinta Fecha

La 5º fecha se llevo a cabo el día sábado 24 de septiembre, tomando como escenario principal la Pista de Motocross Los Cerritos, instalando en el mismo lugar la pista con obstáculos artificiales para que los competidores pasaran por cada uno de ellos demostrando sus habilidades de manejo.

La pista contenía obstáculos con troncos, barriles, pozas de lodo, varias curvas cerradas, neumáticos, rampas y la tradicional cama de piedras.

El primero piloto salió a las 9:00 am realizando el recorrido completo de la ruta trazada por los organizadores. El recorrido los llevó a adentrarse hacia los paisajes más hermosos de Salamá, pasando por San Jerónimo, El Durazno y Santa Bárbara.

Luego los pilotos tuvieron que realizar una etapa libre la cual la denominaron “La Masacre” debido al alto nivel de dificultad de la misma; durante la ruta tuvieron que atravesar ríos, senderos con mucho lodo, subidas muy inclinadas y bajadas empinadas con mucha tierra y piedras suelta, para luego retornar al epicentro,

El recorrido constó de 80 kilómetros por cada vuelta, realizando dos vueltas a circunvalación para sumar un total de 160 kilómetros en seis horas y media de recorrido.

Sexta Fecha

La sexta fecha se realizó el domingo 25 de septiembre, los pilotos realizaron únicamente una vuelta al recorrido pero no por el mismo lugar, sino por otras rutas en donde se vieron más piedras y muchos ascensos, para poder llegar a Plan Grande de la Copa del Cerro.

Cada una de las categorías realizó este recorrido, transitando por el Tempisque, Los Corrales, Santa Rita y San Francisco, para luego llegar nuevamente al epicentro y realizar la última etapa en la pista extrema.

En estas dos fechas, se contó con la participación de pilotos invitados desde Costa Rica, quienes vinieron a Guatemala a compartir con los guatemaltecos que viven la misma pasión por las motos en este campeonato.

Miércoles, 28 Septiembre 2016 16:11

SEXTA FECHA COPA R3 A UNA FECHA DE LA GRAN FINAL

Al igual que la mayoría de los campeonatos en el motociclismo el Campeonato de la Copa R3 de Yamaha, también esta a una fecha de llegar a la recta final. La marca de motocicletas Japonesas desarrolló la sexta fecha del campeonato, con sus impecables motocicletas de motor 320cc. Llevándose a cabo el pasado jueves 15 de septiembre en la pista del Autódromo Pedro Cofiño.

Los apasionados por las motos saben como celebrar la Independencia de una manera diferente, haciendo lo que más les gusta en un ambiente y lugar adecuado y seguro.

Los pilotos de Copa R3 fueron distribuidos en tres diferentes categorías: Novatos, Intermedios y Expertos. Cada uno de los pilotos nos sorprende en el transcurrir de las fechas, pues día tras día y entreno tras entreno, mejoran el nivel y la calidad de manejo, aumentando la confianza mientras están encima de la moto, haciendo de la competencia aún más interesante.

El clima no fue tan favorable, pues cuando los pilotos llegaron a la pista la lluvia hizo de las suyas, provocando que la pista estuviera mojada y muy resbalosa aumentando el grado de dificultad de la competencia.

Conforme fueron pasando los minutos el clima fue cambiando un poco, gracias a Dios la lluvia desvaneció por unas cuantas horas pero lamentablemente para el desarrollo del segundo hit volvió a llover.

Fue una fecha llena de sorpresas en donde nunca se sabe que puede pasar.  Este campeonato se desarrollo con la participación de más de 30 pilotos, que enfrentaron una durísima batalla sobre la pista, remontando posiciones y apretando el mango a fondo.  

Los nervios fueron creciendo durante la competencia. La presión que cada piloto ejercía ante los demás contrincantes se hacia notar, pues ninguno quiere dejar el paso libre para que alguien más suba a podio.  

A las 9 de la mañana se dio el banderazo de salida para las tres categorías.

La distribución en la parrilla fue, al frente los pilotos de la categoría expertos, seguidos por los intermedios y terminando con los novatos.

Los novatos ya no son tan novatos, cada uno hizo sonar el motor y su nombre sobre la pista, tuvieron una dura pelea por lograr los primeros lugares. Pero el esfuerzo que el piloto José Quan realizó hizo que subiera a lo más alto del podio dejando a Alejandro Rodríguez en el segundo lugar y a Daniel Aroche en tercer lugar.

Mientras que los Intermedios, los principales protagonistas fueron: Elmer Arce y Roberto García, peleando el primer y segundo lugar. En varias circunvalaciones de la pista Arce dominaba la categoría, pero en la siguiente la estrategia de García hacia que lo rebasara y pasara a la delantera. Ambos pilotos pelearon codo a codo la primera posición pero la experiencia de Roberto García hizo que siguiera nuevamente con el primer lugar, dejando a Elmer Arce en la segunda casilla con segundos de diferencia, y en tercero José Luis Alemán.

Los expertos fueron los principales punteros de la competencia, en donde se vieron a grandes exponentes pelearse mutuamente por ganar podio. El pilotazo Roberto Huertemate no se presentó a esta competencia, pero su lugar tuvo nombre y apellido, nos referimos a Christian Chávez quien demostró su increíble desempeño para remontar en la primera posición, Alejandro Ruiz no se quedo atrás y sube al podio en la segunda casilla y para completar el trío de campeones, El Rey de la Copa R3 Alex García, se vio en varias ocasiones acercarse a los punteros, a pesar que ganó el tercer lugar, Alex García va liderando la tabla general con los resultados finales.

Durante la competencia del segundo hit, se presenció una caída lamentable, en donde dos pilotos tuvieron demasiado acercamiento en una de las curvas de la pista, Bruno Boguerín y Eduardo Ara se enfrenaron entre ellos mismos, peleando las mejores posiciones, a gran velocidad y con la pista húmeda, Eduardo Ara se va para el suelo, causando únicamente daños materiales y perdida de valiosos segundos.

“Estamos muy felices por desarrollar una fecha más del la Copa R3 de Yamaha, gracias  a Dios los amantes a este deporte se han unido fecha a fecha, la lluvia hizo que la pista se mojara y estuviera un tanto peligrosa, pero no fue ningún impedimento para desarrollar la competencia y hacer un buen papel. Agradezco a cada uno de los que se hicieron presentes y los invito a que estén pendientes para la siguiente fecha en donde estaremos celebrando la gran final del campeonato” declaro Eduardo Ara, representante Yamaha.

RESULTADOS

EXPERTOS:

1-    Christian Chávez

2-    Alejandro Ruiz

3-    Alex García

INTERMEDIOS:

1-    Roberto García

2-    Elmer Arce

3- José Luis Alemán

NOVATOS:

1-    José Quan

2-    Alejandro Rodríguez

3-    Daniel Aroche 

Miércoles, 28 Septiembre 2016 15:12

YAMAHA PRESENTA LA FZ1 TOTALMENTE MODIFICADA

En el mundo existen pocas empresas y marcas que han logrado marcar la diferencia en el motociclismo, competir y ganar las carreras más importantes y al mismo tiempo inspirar a todos los fieles aficionados.

La calidad, el diseño y el legado histórico de Yamaha han inspirado a muchas personas a modificar y personalizar sus motocicletas.

El pasado jueves 22 de septiembre, Yamaha realizó la presentación de dos motocicletas FZ1 con un diseño totalmente personalizado y único. La presentación se desarrolló en el interior del Bar y Restaurante Gallo Negro ubicado en Dinamia Cayalá, en la que asistieron más de 50 personas que disfrutaron de una velada muy especial.

Fueron dos estilos diferentes los que se personalizaron, el primer concepto fue denominado Retro Fit que refleja el legado de Yamaha en las primeras competencias internacionales, el segundo concepto fue  denominado Motor Art con un diseño minimalista y contemporáneo que resalta las características de la FZ1

La FZ1 es una motocicleta que integra el espíritu deportivo y el de touring, datada con un motor de 1,000 c.c. heredado de la R1 al igual que la toma de aire forzado, además su escape EXUP ofrece un sonido inconfundible y que acelera el corazón de cualquiera.  Este paquete se combina a la perfección con un chasis de aluminio compacto ideal para nuestras carreteras, una posición de manejo cómoda en sus dos versiones naked y carenada.  Lo que la convierte en una plataforma ideal para el reto que se le planteó a Chiltepe Motors.

“El mercado de motocicletas en Guatemala tiene un gran crecimiento y potencial, especialmente en la personalización la cual aún es incipiente desde el punto de vista del mercado total.  Pero a nivel del segmento de alta gama el consumidor es mucho más exigente y el nicho para motos personalizadas es importante a este nivel” comentó el Ing.  René Cotto Strems, Gerente de Mercadeo de Yamaha Guatemala.  

Con esta iniciativa, Yamaha es el primer importador que ofrece una moto nueva personalizada, con dos opciones distintas que el cliente puede elegir con accesorios únicos para aquellos que buscan algo que los diferencie.  Con esto, esperan marcar una tendencia como es algo ya natural para la marca de los diapasones.

Martes, 20 Septiembre 2016 17:00

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 187

Martes, 20 Septiembre 2016 16:33

TEST RIDE HAOJUE KA 150

Tengo el gusto de realizar la prueba de manejo de la motocicleta marca Haouje KA 150 que cuenta con todo el respaldo de Cofiño Stahl.

Antes de iniciar con la prueba de manejo vamos a conocer un poco más de esta motocicleta y algunas especificaciones técnicas. Lo primero que quiero hablarles es del motor y la transmisión, esta moto cuenta con un motor Monocilíndrico de 150 c.c. de igual manera con una caja mecánica de 5 velocidades, de un cilindro, 4 tiempos, enfriado por aire.

Además, tiene el protector de cadena que esta situado en el lado lateral de la moto,  las llantas son tubulares,  el freno trasero de es fricción y el freno delantero de disco.

Las luces e instrumentos son básicos en una motocicleta, este es un punto que no debemos dejar pasar por alto. Entre ellos podemos mencionar el tacómetro que lo tenemos en la parte frontal de la moto, de igual manera el odómetro, los pide vías que siempre estarán situados en los laterales de la moto. Mientras manejamos de noche podemos estar tranquilos porque a la vez contamos con luz media y luz alta. 

Lo mejor de todo es que cuenta con alerta de servicio y batería, la bocina es muy alta, además cuenta con parrilla trasera, espejos laterales muy bien situados para un manejo más seguro y los colores que están disponibles son  negro, gris, anaranjado y azul

En cuanto a la dimensión y capacidad de la moto podemos mencionar que tiene un largo  de 1,960 mm, y ancho 750 mm. La altura es de 1,040 mm.  La capacidad de combustible es de 3.40 galones y tiene un peso de 299 lbs.  

Prueba de Manejo

Primero que nada no debemos olvidar el uso de los implementos necesarios e indispensables antes manejar moto. Primero debemos colocarnos el casco y adecuarlo perfectamente, después los guantes y las botas.

Quiero resaltar la comodidad de su asiento, vemos que para el piloto es un poco más bajo para poder tener un mejor alcance al suelo, en cambio el asiento del copiloto es un poco más alto para que disfrute mejor del viaje. El asiento nos permite tener una posición recta y nuestra espalda se mantiene en la posición correcta e indicada para maniobrar la motocicleta.

En estos momentos vamos a probar la moto en carretera y me puedo dar cuenta que el desplazamiento es continuo, la moto sabe responder rápidamente si quiero ir más rápido o a una velocidad media.

Los frenos son bastantes precisos y de acción rápida.  Como les dije anteriormente esta moto pesa 299 libras, con este peso tan liviano me permite tener una excelente maniobrabilidad.

El torque de la moto es muy eficaz. Las suspensiones están en perfectas condiciones por lo que el rebote de la llanta no es tan fuerte y mantiene mi estabilidad y comodidad.

Un segundo aspecto es sunotable aceleraciónen todo el rango de revoluciones. Pues alcanzamos más de los 80 kilómetros por hora de una manera muy sencilla y rápida.  Esta moto tiene un estilo deportivo ysalvaje que a la vez nosofreceuna granexperiencia de conducciónal hacerbuenas accionesy dejarse manejar muybien a altas velocidades.

Con encanto único laKA150cuenta con unaserie deconfiguraciones seleccionadas, incluyendotablerode cristalque le aporta una experiencia de conducciónmás cómoda y agradable.

Es muy importante conocer todas las especificaciones del motor porque al conocerlas bien, se logran varias ventajas, dentro de las cuales podría mencionarles que se logra una conducción más inteligente por parte del conductor, podemos ahorrar combustible, se disminuye la sobre aceleración y puesta en regímenes de revoluciones por minuto innecesarios por parte del conductor que disminuye hasta un 40 % del desgaste del motor.

La motocicleta Haojue KA 150  esta lista para ser tu compañera en las calles de Guatemala.  

Jueves, 15 Septiembre 2016 22:25

ALIANZA JCN Y SAUL E. MENDEZ

Las motocicletas italinas Piaggio, Vespa y Aprilia estarán de visita por un largo tiempo en las Tiendas de Saúl E. Mendez para que todos los que gusten del buen vestir puedan lucirlo a bordo de estas bellas motocicletas.

Jueves, 15 Septiembre 2016 22:22

PRESENTACION BMW R NINET SCRAMBLER

Bavaria Motors presento la nueva motocicleta R Ninet Scrambler y afirmó su alianza con las tiendas Fratelli.  

Los apasionados por las motos asistieron al llamado que realizaron los integrantes del Club Rotario de Quetzaltenango, para celebrar el gran el gran Rally 2016.

Este evento se realizó con el fin de poder apoyar al programa de reparación de escritorios en mal estado de las escuelas públicas de este lugar, en la cual asistieron más de 150 motociclistas.

Este es un problema que se ve en todos los establecimientos educativos públicos, pero gracias al apoyo del Club Rotario de Quetzaltenango en unión con el Intecap, han podido reparar cientos de escritorios para devolverles a los estudiantes un lugar apropiado en donde poder instruirse.

Los bikers se reunieron en el Centro Intercultural de Quetzaltenango, para dirigirse en una ruta totalmente nueva, extrema y muy esperada por los asistentes.

Se les tuvo preparada dos rutas diferentes; una extrema para off road y la otra de asfalto, ambas ofrecieron bellos paisajes pero con diferente grado de dificultad.

A partir de las 7:00 de la mañana los bikers empezaron a hacer presencia en el lugar, formándose en orden según la ruta que desearían atravesar.

El costo de inscripción fue de Q150.00 que les incluía: diploma de participación, foto conmemorativa, desayuno, almuerzo y premiación.

Los pilotos que escogieron la ruta de asfalto tomaron su camino, mientras que los pilotos más extremos se guiaron hacia la ruta off road que se tenía trazada. Ambos disfrutaron al máximo este recorrido, en los tramos de tierra, se vieron diferentes dificultades, algunos incluso necesitaron apoyo de sus compañeros para continuar con la ruta.

Solomotos Xela se hizo presente con su representante Carlos Morales, que acudió al llamado para apoyar esta noble causa. Sin embargo de igual manera necesitó de sus compañeros en ciertas partes de la ruta para evitar quedarse a mitad del camino.

Al finalizar el tramo extremo, los pilotos por fin llegaron al restaurante donde se les tenía preparado el desayuno, con una impresionante vista al lago de Panajachel y un clima espectacular, único que caracteriza a esta región.

Quienes no podían faltar, fueron los integrantes del Moto Club Coyotes, quienes manifestaron su contento e incondicional apoyo hacia el Club Rotario de Quetzaltenango, con la finalidad de apoyar la educación de quienes más lo necesitan.

De igual manera vimos el apoyo de BMW Motorrad Guatemala, participando en todo el recorrido y compartiendo con los amigos del gremio motorizado. Y porque no mencionar la increíble participación de Motos Indian, quienes se robaron el show durante todo el recorrido, así como el suspiro de varias personas mientras veían pasar las cromadas motocicletas.

Después de un rico desayuno, los bikers se dirigieron nuevamente hacia Xela, en donde serían esperados con un rico almuerzo para poder continuar con las actividades ya organizadas.

En el lugar, se hizo la entrega de los respectivos diplomas de participación y se aprovechó para agradecer la asistencia de cada una de las personas que apoyaron a las escuelas públicas de Xela.

Página 83 de 151